Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA LA CREACION DE UNA CHOCOLATERIA ARTESANAL EN LA COMUNA DE SAN MIGUEL, REGION METROPOLITANA.
Loading...
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo, tiene por objetivo hacer un estudio técnico y económico para la creación de una chocolatería que ofrezca productos artesanalesprincipalmente de porcentajes elevados en cacao, dentro de la Región Metropolitana, específicamenteenfocado a los vecinos de lacomuna de San Miguel. Este estudio comprende: el análisis de la situación actual del mercado de las chocolaterías, realizar unestudio de mercado, realizar las prefactibilidades en todas las índoles que involucren al negocio, además de una completa evaluación económica.En el capítulo N°1 “Diagnóstico y metodología de evaluación”, se muestra y define el proyectoy su tamaño, objetivo general y específicos, impactos relacionados con su creación, los indicadores y criterios de evaluación.En el capítulo N°2 “Análisis de prefactibilidad de mercado”, se presentan los productosa ofertarcomo barras de chocolate, cuchuflies bañados en chocolate y bombones.Se determina la demanda y oferta futura, el comportamiento de mercado del chocolate en Chile y el interés que tiene la población en el proyecto. Finalmente se definen los precios y la localización específica para la chocolatería. Todas estas decisiones se llevaron a cabo tomando en consideración la opinión y gustos de los clientes de la zona.En el Capítulo N°3 “Análisis de prefactibilidad técnica”, se logra determinar los procesos que se llevan a cabo para cumplir con la demanda determinada en el punto anterior,la selección de equipos,lay-out dellocal y los programas de trabajo del personal requerido. A partir de estos datos, se obtienen las inversiones en equipos, de capital de trabajo, instalación y puesta en marcha y finalmente, inversión en costos de imprevistos que serán un 10% de la inversión inicial.En el capítulo N°4“Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributarias financiera y ambiental”, se determina la estructura organizacional, personal y descripción
de cargos, aspectos legales, sistema tributario y financiero, en el que, en este último,se hará uso de un crédito en Banco estado con una tasa anual del 3,78% para el flujo de caja con financiamiento externo. En el capítulo N°5 “Evaluación económica”, seestudia mediante el flujo de caja los indicadores VAN, TIR, PRI e IVAN. Se considerarándiferentes porcentajes de financiamiento, es decir, 0% en el que el inversionista aporta todo el capital inicial, 25%, 50% y 75% en el que la entidad financiera escogida previamente, dispondrá de estos montos. Finalmente, se realizan dos sensibilizaciones, en donde se determina cuánto puede variar el precio del producto y cuánto es que pueden variar los costos variables para que la empresa siga siendo rentable.El proyecto debe considerar una inversión de 620,03UF en un horizonte de cinco años y con una tasa de descuento CAMP determinada en un6,63%. Para el óptimo desarrolloy como mejor alternativa,se requiere del financiamiento externo del 75%, que da como resultado un VAN de 27.502,94UF, una TIR de 1.727% y un IVAN de 177,43. Este proyecto además recuperará la inversión al primer año, por lo tanto, se concluye que es rentable bajo las condiciones estudiadas
Description
Keywords
CHOCOLATERIA ARTESANAL, BOMBONES, FRUTOS SECOS