EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE UN PORTA SENSORES DE ACOPLE AUTOMÁTICO PARA BRAZOS ROBÓTICOS

dc.contributor.advisorOLGUIN BERMUDEZ, CLAUDIO
dc.contributor.authorORTIZ DELANO, SIMON
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.contributor.otherROMERO JARA, HAROLDO
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorORTIZ DELANO, SIMON
dc.date.accessioned2024-10-29T23:02:07Z
dc.date.available2024-10-29T23:02:07Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractDebido al aumento de la demanda de tolvas de camiones mineros, la alta gerencia de la empresa Minetec S.A, cuyo negocio es la fabricación de tolvas, decidió investigar la viabilidad de implementar tecnología robótica en su proceso de producción, haciéndose asesorar por Universidad Técnica Federico Santa María en la selección, desarrollo e implementación de la tecnología. Además se fijó el objetivo de incluir una innovación en el área de soldadura robotizada. La innovación implicó el uso de dispositivos electrónicos los cuales requieren ser adosados al robot. Para lograr esto se debió diseñar y fabricar un aditamento que permitiese su acoplamiento. Los dispositivos son de alto valor comercial, por lo que se les debe asegurar una protección pertinente contra una serie de posibles obstáculos a su correcto desempeño e integridad, como son los golpes contra las piezas a soldar, caídas de los dispositivos y condiciones ambientales propias del proceso (suciedad, alta temperatura y gases). Además, durante el análisis del problema, se definió la necesidad de poder montar y desmontar los dispositivos al robot de una manera rápida, autónoma y con alta repetibilidad. El objetivo de este proyecto es solucionar la necesidad de acoplar y desacoplar automáticamente los dispositivos electrónicos. Para cumplir con esto, se deben cumplir los siguientes objetivos específicos: 1.- Diseñar un mecanismo de acople y desacople. 2.- Vincular el Software del robot con el mecanismo diseñado, de manera que el programador/operario pueda comandar al mecanismo. 3.- Habilitar una estructura que soporte al mecanismo diseñado. 4.- Asegurar la integridad de los equipos. Para introducir al lector en la temática, se da conocer en una primera instancia el robot y su funcionamiento, luego se continua con la identificación de los dispositivos electrónicos involucrados; se explica el proceso de soldadura robotizada con reconocimiento por visión; se analizan las dificultades del proceso que conllevan a la necesidad de la protección de los dispositivos, para luego ahondar en el desarrollo de una solución acore a los objetivos mencionados. Finalmente se evalúa el correcto desempeño de la solución implementadaes_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901049140es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54938
dc.subjectBRAZO ROBÓTICOes_CL
dc.subjectPORTA SENSORESes_CL
dc.subjectACOPLE AUTOMATICOes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION MECANICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.titleDISEÑO DE UN PORTA SENSORES DE ACOPLE AUTOMÁTICO PARA BRAZOS ROBÓTICOSes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901049140UTFSM.pdf
Size:
3.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format