EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA AMPLIACIÓN DE GIRO DE LA EMPRESA DIVERSIONES COSITA

dc.contributor.advisorDIAZ ESPINOLA, MARCOS
dc.contributor.authorBAZAES PEREZ, CRISTIANS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTROTECNIA E INFORMATICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T03:26:09Z
dc.date.available2024-11-02T03:26:09Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo se denomina “Estudio de prefactibilidad para la ampliación de giro de la empresa Diversiones Cosita” El objetivo principal de este proyecto es ampliar el giro de la empresa Diversiones cosita, de sólo arrendar juegos infantiles a ser capaz de organizar eventos en forma íntegra, buscando diversificar la empresa y dar un paso de crecimiento que permita aumentar los beneficios económicos de sus dueños Para llevar a cabo el proyecto se realizó un diagnóstico en donde se definen las necesidades del proyecto, antecedentes que conforman su entorno, el desarrollo del proyecto, junto con su tamaño, horizonte y los impactos relacionados.En la metodología se definen los siguientes indicadores económicos VAN, TIR y PRI, además de los criterios de evaluación y la estructura del proyecto. En el análisis de mercado se puede observar que existe un mercado pequeño, pero con una necesidad insatisfecha, ya que la gran mayoría de los encuestados declara que organizar un evento es estresante y quita mucho tiempo El proyecto tiene como público objetivo la población entre 0 a 17 que serían quienes por medios de sus padres realizan eventos como: bautizos, cumpleaños y fiestas. El segmento socioeconómico al cual se orienta el servicio es ABC1-C2. En el análisis técnico, se realiza la selección y descripción del proceso, se establece la selección de equipo y las pautas respecto a la selección de personal y la jornada de trabajo, además de los costos e inversiones. A continuación se muestra un resumen de la inversión inicial del proyectoEn la evaluación económica, se definieron los criterios e indicadores más adecuados para la evaluación, posteriormente se realizó la confección de flujos de caja utilizando la información obtenida de los punto anteriores, lo que entrega valores para los principales indicadores como VAN y TIRCon estos resultados se concluye que es conveniente la inversión, obteniendo como mejor alternativa el proyecto cuyo financiamiento corresponde a un 75%, ya que presenta la mayor rentabilidad.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Gestión Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901060701
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71105
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAMPIACION DE GIROes_CL
dc.subjectEVENTOes_CL
dc.subjectGESTIONes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA AMPLIACIÓN DE GIRO DE LA EMPRESA DIVERSIONES COSITAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2013
usm.identifier.thesis4500022933

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901060701UTFSM.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format