EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE MODELO DE CONTROL DE PROCESO EN TIEMPO REAL, BASADO EN INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA MEJORAMIENTO DE PRODUCTIVIDAD EN PLANTA DE LUBRICANTES

dc.contributor.advisorNÚÑEZ SEGOVIA, JAIME HUMBERTO
dc.contributor.authorVILLALÓN FERNÁNDEZ, CARLOS ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorVILLALÓN FERNÁNDEZ, CARLOS ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-30T06:44:38Z
dc.date.available2024-10-30T06:44:38Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl software de control se ha utilizado en múltiples empresas con el fin de apoyar el monitoreo y control de proceso. Planta de Lubricantes Copec no está ajena a este tipo de tecnologías y aplica el software WinCC para mejorar la productividad en sus líneas de llenado. El presente Trabajo de Título busca disear e implantar un modelo de control, basado en indicadores de desempeo y apoyado por el software WinCC. Este modelo de control puede cuantificar los tiempos muertos en las líneas de llenado para corregir las causas más frecuentes de detenciones La primera parte del trabajo consta de un estudio en donde se evalúa la problemática existente en planta, se recopilan los antecedentes relacionados con la empresa y se definen las características y capacidades del software de monitoreo y control de proceso. Posteriormente, se realiza el levantamiento de la situación actual de la operación y del desempeo, en la que se encuentra el software de monitoreo y control de proceso, cubriendo su configuración, su programación y los reportes entregados. Una vez que se termina el levantamiento, se procede a analizar todas las mejoras y modificaciones que se pueden realizar, dirigidas a obtener un software que sea de mayor ayuda y entregue datos certeros para los posteriores análisis. De todas las etapas anteriores se obtiene la información necesaria para disear el modelo de control. Este modelo permite distinguir cuales son las falencias existentes por mejorar y cuáles son los puntos altos por fortalecer para poder cumplir con los objetivos que la empresa se ha planteado. El trabajo considera una serie de recomendaciones para ser realizadas luego de la implantación del modelo de control, dentro de las que destacan el seguimiento con mayor atención a los tiempos de (3z(BSet up(3y (By la forma en la que se realiza la programación diaria de los diferentes productoses_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900195638
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56949
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINDUSTRIA DE LUBRICANTESes_CL
dc.subjectPRODUCTIVIDAD INDUSTRIALes_CL
dc.subjectCONTROL DE PROCESOSes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titleDISEÑO E IMPLANTACIÓN DE MODELO DE CONTROL DE PROCESO EN TIEMPO REAL, BASADO EN INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA MEJORAMIENTO DE PRODUCTIVIDAD EN PLANTA DE LUBRICANTESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900195638UTFSM.pdf
Size:
2.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format