EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CONTROL DE GESTIÓN EN LA UTILIZACIÓN DE BUSES DE DIVISIÓN ANDINA POR PERSONAL PROPIO Y CONTRATISTA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

La presente memoria se desarrolla en Codelco División Andina en el área de transporte de trabajadores, en la cual se realiza una evaluación actual de los niveles ocupacionales de cada uno de los buses que viajan a las áreas de trabajo de la división. Para dicho análisis se utilizan herramientas como estadística descriptiva, modelamiento de datos atípicos entre otros, de tal forma de generar indicadores que permitan mejorar el servicio de transporte. Actualmente en la división solo existe un sistema de conteo estimativo en lo que respecta al personal que ocupa los buses de transporte. Por dicha razón se recopiló información histórica de los niveles ocupacionales y además se realizó un levantamiento de información en terreno del tema. De esta forma se pudo comparar que tan certero es el sistema actual. Con el levantamiento de información en terreno y su análisis estadístico previo, se generaron indicadores que van a permitir mejorar el servicio, como por ejemplo el indicador de ?dato atípico?, es decir que cada vez que se genera un dato atípico en el análisis implica una mala utilización del trasporte, y esta mala utilización debe ser justificada, ya sea por el usuario o por la empresa que presta el servicio. El análisis estadístico mencionado incluyendo los indicadores generados, se aplican a toda la flota de buses de la división. Permitiendo además, generar mejoras logísticas en el trasporte como por ejemplo eliminar un bus de recorrido lo cual se traduce directamente en un ahorro. Dada la dimensión geográfica de la división y el tiempo disponible para la investigación el análisis logístico se acotó a un área de la división, la cual corresponde al sector de Saladillo (el capítulo 4 muestra mapas y distancias detalladas de esta área). En este sector se movían cuatro buses y luego del análisis se logró eliminar uno. De esta forma aumentó la utilización y se generó un ahorro. Del estudio hecho en el sector de Saladillo, se puede concluir que el análisis es aplicable a toda la flota de la división ya que permite generar mejoras en el corto plazo, establecer indicadores y generar información concreta y manejable. Del análisis general es posible concluir que si no hay un sistema de control de personal certero el estudio solo servirá en el momento y no en el mediano largo plazo. Por esta razón se propusieron dos sistemas de control de personal móvil (biométrico y de conteo), los cuales permitirán realizar todo el proceso mostrado en este estudio de forma automatizada, dejando solo como preocupación la gestión de la data y no su veracidad. Además de estos dos sistemas nuevos se retomó un sistema que estuvo en desarrollo en la división pero no se le dio continuidad. Existiendo estas tres propuestas de control queda en manos de la empresa escoger cual es la que mejor cumple con sus objetivos y lineamientos.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation