EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODIFICACION DE CIRCUITO DE CONTROL EN BOMBAS DE TRASVASIJE DE AGUA RECICLADA EN FABRICA HORMIGONERA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

En el año 1908 en la ciudad de La Calera nace la empresa Melón,la que comienza con laproducción de cemento portland en sacosiendo pionera en Sud América, hoy en día continúa siendouna empresa líder en producción de cemento en distintos formatos.Durante la década de los 80 comenzó con la venta de hormigón premezclado, alcanzando en la actualidad 37 fábricas hormigoneras a lolargo del territorio nacional.Según información pública extraída de la página de la comisión para el mercado financiero, Melón S.A. Rut: 76109779-2, está controlado por “Inversiones Cordillera del Sur li S.P.A.”, la que esté catalogada como sociedades deinversión y rentistas de capitalescon más del 99,5 % de las acciones.Las actividades principales son “MelónCementos”, “MelónHormigones” y “Melón Morteros”. La empresa Briones E Hijos Ltda. Es una empresa con giro Fabricación y montaje de productos metálicos industriales, actualmente tiene contrato con Melón Hormigones para realizar mantenimiento preventivo y correctivo programado, también atender emergencias que sean requeridas por el mandante. Briones e hijos tiene su oficina y taller están ubicadas en Fabrica Lo Espejo, que es el lugar donde se recopilarán los antecedentes de este trabajo. La ubicación especifica sepuede apreciaren el capítulo 1, ilustración n°4marcado con una estrella de color blanco.En la imagen 0-2 se presenta en logo de la empresa Briones E Hijos.Fuente: Archivos de la empresaBriones E Hijos.Imagen 0-2 Logo de empresa Briones E Hijos.Para la fabricación del hormigón,una planta hormigonera requiere diferentes tipos deáridos, cemento de distinta denominación yaditivossegún la propiedad buscada, el elemento común en la fabricación del HORMIGÓNes el aguay por este motivo una planta hormigonera consume grandes cantidades. Comoparte importante del proceso, los camiones “Mixer”, que son los que transportan el hormigón hasta la obra, selavaninternamente previa carga del producto para asegurar cumplir con los estándares de un hormigón normalizado, también se lavan por fuera antes y después de la carga, esta agua vuelve al proceso reciclándola para lavar otros camiones y para utilizarla en la mezcla del hormigón. El agua limpia de pozo es utilizada en algunas “recetas” en la mezcla del hormigón, y en la mayoría de las plantas hormigoneras, es usada pulverizándola para captar la contaminación provocada por las partículas en suspensión del cemento, estas aguas también son recicladas y reincorporadas al proceso, no contar con estas AGUAS RECICLADAS significaría incrementar el gasto del agua de pozo y eventualmente incurrir en el gasto de agua potable. El agua reciclada es capada en piscinas de decantación, estas decantan y son trasvasijadas por BOMBAS hasta ser acopiadas en estanques australianos, estas bombas tienen problemas por la contaminación que contiene el agua recuperada del proceso, se modificó el circuito de control incorporándole un detector de flujo, tras el análisis ejecutado en este trabajo, esta MEJORA permite el funcionamiento de las bombas de trasvasije cuando se detecta presencia del flujo del agua en las cañerías, cuando cesa este flujo se desconecta la bomba, evitando el FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA EN SECO, lo que provoca aplicar muchos recursos para recuperar la función. Con la aplicación de esta mejora se conseguirán BENEFICIOS para la GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO y para operaciones.

Description

Keywords

HORMIGONERA, AGUA RECICLADA, BOMBAS

Citation