Thesis Optimización en la confiabilidad operacional mediante la mejora en la confiabilidad humana en empresa tabacalera de la comunidad de Casablanca
dc.contributor.correferente | Sariego Pasten, Pedro Marco | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Mecánica | |
dc.contributor.guia | Valdenegro Oyaneder, Rné Antonio | |
dc.coverage.spatial | Campus Casa Central Valparaíso | |
dc.creator | Heyer Terrazas, Alejandro Rafael | |
dc.date.accessioned | 2025-02-27T13:49:37Z | |
dc.date.available | 2025-02-27T13:49:37Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description.abstract | Este trabajo toma lugar en la planta de producción de cigarrillos BAT Chile operaciones, ubicada en la comunidad de Casablanca región de Valparaíso dentro del área del pilar de educación y entrenamiento, en donde las necesidades que atravesaba la organización estaban en dar apoyo en completar los hitos de implementación de IWS fase dos, atender las necesidades de conocimiento reforzando el marco de gestión del conocimiento de la organización y determinar el panorama en que se encuentran los conocimientos y habilidades de los trabajadores del piso de producción, mediante la definición de una población objetivo que abarque una gran densidad poblacional dentro de los diferentes cargos que se encuentran en las áreas de producción de la empresa, así de esta forma apuntar al objetivo de optimizar la confiabilidad operacional disminuyendo las pérdidas por falta de competencias del personal, además de obtener la visibilidad de las brechas de conocimiento para ejecutar programas de capacitación, y de esta manera optimizar en la confiabilidad humana. Este trabajo se realizó por medio del desarrollo de las matrices de habilidades o “Skill Matrix” las cuales son la documentación estandarizada que logra establecer los conocimientos clave del puesto de trabajo para un correcto desempeño, siendo estas cargadas a una plataforma online que fue creada para la gestión de esta documentación como también la generación de una base de datos referente a las evaluaciones de los conocimientos de los trabajadores. Para así finalmente, con esta base de datos implementada, se logró entregar el primer resultado del panorama en que se encuentran los conocimientos dentro del piso de producción, y además se detectaron las brechas de conocimientos en que se encuentran los trabajadores. Dando como resultado que un 54% de la población objetivo del piso de producción no se encontraba en el estándar de satisfacción y además, fueron determinados cuales eran los conocimientos con mayor frecuencia de reprobación dando como resultado un ranking en el que se agrupó una batería de quince conocimientos en los que se encontraron elementos referentes a protocolos IWS y protocolos de calidad mayoritariamente, por lo tanto, estos resultados fueron entregados a la empresa de modo que este trabajo sirva de bases para planificar un futuro despliegue de entrenamientos. | |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL MECÁNICO | |
dc.description.program | Ingeniería Civil Mecánica | |
dc.format.extent | 345 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560900285690 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73655 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Confiabilidad operacional | |
dc.subject | Confiabilidad humana | |
dc.subject | Gestión del conocimiento | |
dc.subject | IWS | |
dc.title | Optimización en la confiabilidad operacional mediante la mejora en la confiabilidad humana en empresa tabacalera de la comunidad de Casablanca | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900285690.pdf
- Size:
- 32.34 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format