EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN DE FLUJO DE CAJA PARA PYMES, DIGITALIZANDO EGRESOS E INGRESOS DESDE APLICACIÓN EXISTENTE RINDEGASTOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL-MBA

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

Uno de los principales problemas de las PYMES en sus etapas tempranas o en algunos casos en los años de consolidación, es manejar adecuadamente un flujo de caja que le permita ir controlando el estado de situación del negocio, en términos simplificados nos referimos control de ingresos y de egresos, lo cual sin un buen modelo de gestión, en poco tiempo se transforma en un dolor de cabeza, ya que se comienzan a llenar de facturas de compra, boletas, pagos de servicios, pagos a proveedores, boletas de garantía, gastos financieros y otros egresos sin respaldo contable. Lo mismo para los ingresos recibidos o proyectados, antecedentes que, al no ser incorporados a una base de datos, es solo cuestión de tiempo para que se pierda el control y se comiencen a tomar malas decisiones que finalmente pueden llevar a quedar sin financiamiento, lo que obliga recurrir a fuentes de crédito de corto plazo con elevadas tasas de interés, o en el peor de los casos podría llevar a la quiebra por insolvencia. Justamente en este estudio se pretende responder cuales pueden ser las herramientas más adecuadas para mejorar la administración de las PYMES, para lo anterior se comienza con una investigación de las soluciones existentes que va desde lo más global hasta la bajada para las pequeñas empresas de servicios, como resultado se tiene que lo más elaborado son los “Enterprise Resource Planning” en adelante ERP para medianas y grandes empresas, para los emprendimientos objeto de este estudio, existen herramientas más simplificadas, desde ERP adaptados para PYMES hasta software especiales como Odoo y Chipax. Finalmente se va a presentar una alternativa a los Softwares comerciales existentes en nuestro mercado, la cual consiste en un modelo de gestión de flujo de caja, paquetizado con el uso de varias herramientas que interrelacionadas permiten elaborar un cuadro de mando o un DASHBOARD de control y revisión, el que se diseña de acuerdo a los requerimientos del negocio, este se elabora en base a la digitalización de los Egresos a través de una plataforma web ( con soporte para smartphone) existente llamada RindeGastos, que permite exportar a una planilla Excel los gastos clasificados por centros de costos y su origen contable, que en conjunto con el ingreso de las ventas, se tienen todos los datos necesarios para el cuadro de control que se diseña con Qlik . Para materializar esta propuesta metodológica se realiza implementación en Promax, empresa contratista con especialidad en pintura en obras de edificación.

Description

Keywords

FLUJO DE CAJA, CONTRATISTA DE PINTURA DE EDIFICACIONES, DIGITALIZACION DE INGRESOS, DIGITALIZACION DE EGRESOS

Citation