EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
APORTE A DESARROLLO DE MODELO DE GESTIÓN DE MANTENIBILIDAD PLANTA DE CHANCADO PRIMARIO COLÓN DE LA DIVISIÓN EL TENIENTE UTILIZANDO PRINCIPIOS DE INVENTIVA

dc.contributor.advisorSARIEGO PASTÉN, PEDRO MARCOS
dc.contributor.authorALVEAR SILVA, DIEGO MATÍAS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherGONZÁLEZ BAQUEDANO, GUILLERMO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T04:48:35Z
dc.date.available2024-11-01T04:48:35Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente proyecto ha sido realizado en la División El Teniente de la Corporación Nacional del Cobre CODELCO, en un periodo de trabajo de 6 meses desarrollando el trabajo de título. El proyecto consiste en generar soluciones enfocadas en mejorar la baja capacidad de mantenimiento de equipos dentro de la Planta de Chancado Primario Colón, lo anterior mediante la selección de casos críticos donde las características de apoyo a la ejecución de las tareas de mantenimiento relacionadas son altamente deficientes y el equipo posee una alta relevancia dentro del proceso productivo desarrollado en la planta. En este marco los objetivos principales son definir los equipos que presenten un bajo nivel de mantenibilidad, entregar propuestas que busquen soslayar dicha situación, definir -en conjunto con jefatura- la alternativa más idónea y desarrollar el diseo de la alternativa -a nivel propuestaapoyándose con una memoria de cálculo y planos permitan la ejecución o la revisión de la propuesta. El reconocimiento de los equipos con baja mantenibilidad será mediante inspecciones visuales, recomendaciones de la jefatura y mediante encuesta a los mantenedores mecánicos. Luego, estos casos serán evaluados a partir de la importancia del equipo dentro del proceso productivo y del nivel de mantenibilidad, donde los seleccionados serán los más críticos y a la vez viables para un estudio de este tipo. Tras esto la selección arrojó 4 casos aplicables. Estos fueron analizados, se entregaron opciones para cada caso, seleccionando la más conveniente en base a aspectos técnicos y económicos en conjunto con jefatura. La propuesta queda sellada con el rediseo de la característica, el cual queda avalado por un análisis mecánico del caso, expresado en una memoria de cálculo de las solicitaciones mecánicas involucradas. El diseo termina con la entrega de planos de diseo o construcción, según el caso.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900185323
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68593
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINDUSTRIA MINERAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titleAPORTE A DESARROLLO DE MODELO DE GESTIÓN DE MANTENIBILIDAD PLANTA DE CHANCADO PRIMARIO COLÓN DE LA DIVISIÓN EL TENIENTE UTILIZANDO PRINCIPIOS DE INVENTIVAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900185323UTFSM.pdf
Size:
6.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format