EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad para crear un laboratorio de diagnóstico y reparación de componentes de inyección diesel

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo de título tiene por objetivo evaluar la implementación de un laboratorio de diagnóstico y reparación de componentes de inyección diésel de vehículos particulares, de trabajo o de locomoción colectiva. El excesivo valor de la gasolina en Chile, ha provocado un considerable aumento en la adquisición de vehículos diésel debido a su bajo consumo, mayor rendimiento y menor valor del combustible diésel por lo que este mercado ha presentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Con un mercado objetivo en alza, con una cartera de clientes que en la actualidad posee vehículos diésel y con los conocimientos específicos, se presenta la idea de evaluar la implementación del proyecto, el cual pretende materializarse en la ciudad de Quilpué, capital de la provincia de Marga Marga, región de Valparaíso. En el capítulo1: “Diagnóstico y metodología de evaluación”; se analizan los antecedentes generales y específicos del proyecto, la situación sin proyecto, donde se explica las condiciones que se presentan antes de la puesta en marcha y la implementación del laboratorio. También se indican los objetivos del proyecto los que además de ejecutarlo contemplan realizar mantenciones preventivas y correctivas, contribuir a reducir la emisión de gases nocivos producto de mal funcionamiento de los vehículos lo que disminuye la contaminación ambiental. En el capítulo 2: “Análisis de prefactibilidad de mercado”; se define el servicio a entregar junto a sus características, se analiza la situación actual del mercado, se indica la oferta actual, se evalúa y proyecta la demanda actual y futura, las diversas variables que pueden afectar el proyecto, el comportamiento del mercado. Establecer precios de los servicios, indicar la localización y por último la política comercial, para convertir la empresa en una atractiva opción para los clientes. El capítulo 3: “Análisis de prefactibilidad técnica”; desarrolla el proyecto en general, se describe los procesos a través de un diagrama de flujo, se detalla la selección de equipos, los rendimientos y flexibilidad. Además se describe el personal y sus cargos, horarios, los salarios, las inversiones en los equipos, se detalla los consumos de energía, los gastos en insumos, los costos de instalación, puesta en marcha e imprevistos, además se calcula la inversión total del proyecto, la que alcanza un valor de 821.59 UF. En el capítulo 4: “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, y tributaria, financiera y ambiental”; se describe las funciones del personal administrativo, se entregan los cálculos del personal requerido. Además se describe la parte legal, societaria donde se señala el tipo de sociedad que se constituirá, tributaría donde se señala el tipo de categoría donde se tributa, financiera que hace mención a los inversionistas además de los tipos de financiamiento y ambiental relacionada con el proyecto, donde se contempla los residuos industriales líquidos. En el capítulo 5: “Evaluación económica”; se analizan los aspectos económicos del proyecto, presentando los flujos de cajas y análisis de sensibilización considerando un horizonte de 5 años. Este proyecto presenta un VAN de 4519.27 UF una TIR de 177% y un PRI de 1 año en el financiado por el inversionista. Con financiamiento externo del 50% se tiene un VAN de 4571.01 UF una TIR de 327% y un PRI de 1 año. El proyecto con un financiamiento del 75% tiene un VAN de 4596.92 con una TIR de 624% y un PRI de 1 año. Presenta este proyecto el VAN más alto de 4596.92 UF y TIR de 624% en el proyecto financiado en un 75%. Conclusión: Se entregan los resultados del trabajo, los resultados de la evaluación económica, y se reconoce todas las variables positivas y/o negativas para la instalación del laboratorio, la que concluye con un proyecto factible de ejecutar y de buena rentabilidad.

Description

Keywords

Laboratorio, Diesel, Vehiculos

Citation