EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA DE ALTERNATIVAS PARA EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE GASES DE FUNDICIÓN REACTOR NORANDA XSTRATA-ALTONORTE

dc.contributor.advisorTOLEDO TORRES, MARIO GONZALO (prof. guía)
dc.contributor.authorMORAGA ALVEAR, ALVARO VICENTE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherESPINOZA SILVA, JAIME
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T07:37:41Z
dc.date.available2024-10-31T07:37:41Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo, analiza la solución a la problemática que la Fundición Altonorte, de Xstrata Copper, presenta en su sistema de enfriamiento de gases metalúrgicos. Este trabajo expone las mejoras y modificaciones que son necesarias realizar, para solucionar el problema de las altas temperaturas generadas en el Enfriador Radiativos, debido a la expansión de la fundición y el aumento de procesamiento de concentrado de cobre, provocando una mayor generación del volumen de gases. Esta situación desencadena su deterioro en la actualidad, lo cual interfiere con los estándares de operación de los Precipitadores Electrostáticos. Basado en la información generada por Xstrata Copper y la empresa Coprim Ingeniera encargada de realizar el estudio, en la cual participe como Ingeniero de Proyectos, se analizan las soluciones a la modificación de los equipos de enfriamiento de gases metalúrgicos, seleccionado la alternativa que mejor se adecua a los procesos actuales de la planta, mediante un análisis de factibilidad técnico-económico del sistema de enfriamiento de gases del Reactor Noranda. La metodología utilizada se basa en la recopilación de información en su etapa de ingeniería de detalle, donde se analizan las alternativas propuestas en conjunto con todas las disciplinas de ingeniería, tanto mecánica, civil estructural, instrumentación, piping, y en especial el área de procesos, la cual desarrolla las alternativas y su validación y así poder emitir un evaluación técnica adecuada. Con respecto a la evaluación económica, se procede a realizar un análisis de costo de capital o CAPEX, de acuerdo al método de ''Descomposición del Trabajo'' (EDT). Finalmente como resultado del análisis se presenta como mejor alternativa, ''Tercera Corrida de Ductos Interconectores-Manifold'', pese a que esta solución no es la más viable económicamente, ya que es un 21% mayor que la alternativa de costo más bajo, dado que cumple satisfactoriamente y de forma optimizada los requerimientos técnicos establecidos para el proceso.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO MECÁNICO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900206356
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64518
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPIROMETALURGIAes_CL
dc.subjectGASES DE MINASes_CL
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA DE ALTERNATIVAS PARA EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE GASES DE FUNDICIÓN REACTOR NORANDA XSTRATA-ALTONORTEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900206356UTFSM.pdf
Size:
4.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format