EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE RELLENOS SANITARIOS CON CO-DISPOSICIÓN DE LODOS Y RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

dc.contributor.advisorESPINACE ABARZÚA, RAÚL HUMBERTO
dc.contributor.authorPAVEZ PEÑA, LUIS FERNANDO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Obras Civileses_CL
dc.contributor.otherSILVA ILLANES, MATÍAS FELIPE
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T06:06:40Z
dc.date.available2024-10-31T06:06:40Z
dc.date.issued2020-07
dc.description.abstractEn Chile, una de las alternativas más empleadas para dar destino a las importantes cantidades de lodos generados como subproducto del tratamiento de las aguas servidas es la co-disposición con residuos sólidos urbanos (RSU) en rellenos sanitarios. Si bien esta alternativa es considerada por algunos autores internacionales como una de las mejores en términos medioambientales, en el ámbito nacional no ha estado exenta de algunos problemas, ocurriendo casos emblemáticos de deslizamientos de residuos en el Relleno Sanitario Loma Los Colorados (2015) y en el Relleno Sanitario Santa Marta (2016), ambos con antecedentes de haber practicado la co-disposición de lodos y RSU. En general los rellenos sanitarios crecen utilizando taludes, y ante la dificultad de encontrar emplazamientos para su construcción, cada vez es más común encontrar depósitos de gran altura, aumentando con ello los riesgos de inestabilidad. A su vez, se debe tener en cuenta que los rellenos sanitarios convencionales ya poseen un alto grado de incertidumbre en la caracterización geotécnica de los RSU y en el análisis de estabilidad, lo que se suma a la evidencia de que los lodos disminuyen las propiedades resistentes al corte de los RSU y que además favorecen la generación de líquidos lixiviados y biogás, contribuyendo con esto al aumento de presiones intersticiales que tienden a desestabilizar el depósito de residuos. Teniendo en cuenta lo anterior, y entendiendo que la co-disposición es una alternativa difícil de descartar en el corto y mediano plazo por la importante cantidad de lodos que se producen diariamente en las plantas de tratamiento de aguas servidas, así como las condiciones tecnológicas y económicas del país, en la presente memoria se propone una metodología para realizar el análisis de estabilidad a rellenos sanitarios con co-disposición de lodos y RSU. Dicha metodología mantiene algunos de los conceptos clásicos que ha empleado la geotecnia para el estudio de los residuos y rellenos sanitarios, pero incorpora para el análisis de estabilidad de taludes el método probabilístico con la simulación de Monte Carlo, esto con la finalidad de abordar la incertidumbre existente en la definición de las propiedades resistentes de los RSU y la mezcla lodo-RSU, y evaluar la estabilidad en términos de la probabilidad de falla y el índice de confiabilidad. En forma adicional, en este trabajo se realiza un back-analysis con el propósito de caracterizar las propiedades resistentes de la mezcla lodo-RSU en el contexto del deslizamiento sufrido por el Relleno Sanitario Santa Marta (RSSM) el año 2016, a partir de lo cual se verifica el efecto nocivo de los lodos para la resistencia al corte de los RSU. Además, se realiza un análisis de sensibilidad y un análisis de estabilidad de taludes con la metodología propuesta al RSSM, destacándose en los resultados la importancia del control de lixiviados y biogás en los rellenos sanitarios que practican la co-disposición, y la posible revisión de la normativa vigente. Finalmente, en esta memoria se propone un rango de parámetros resistentes para la mezcla lodo-RSU para ser considerada como referencia en la etapa de diseño.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE OBRAS CIVILES. INGENIERÍA CIVILes_CL
dc.identifier.barcode189882947UTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63876
dc.subjectLODOSes_CL
dc.subjectRSUes_CL
dc.subjectRELLENOS SANITARIOSes_CL
dc.titlePROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE RELLENOS SANITARIOS CON CO-DISPOSICIÓN DE LODOS Y RESIDUOS SÓLIDOS URBANOSes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m18988294-7.pdf
Size:
6.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format