EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTRATEGIA COMPETITIVA PARA UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE EQUIPOS DE INGENIERÍA.

dc.contributor.advisorVALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS
dc.contributor.authorRIVERA LEÓN, LORENZO OCTAVIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.contributor.otherPUIGROSS MAZUELA, JORGE
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T14:14:22Z
dc.date.available2024-10-31T14:14:22Z
dc.date.issued2008-12
dc.description.abstractEl mercado de Productos y Equipos de Ingeniería, vinculados a las Ciencias de la Tierra (medición y posicionamiento) ha evolucionado paralelamente a los grandes avances científicos. Por muchos años se mantuvo la moda de equipos ópticos, donde los fabricantes más prestigiosos obviamente eran la industria Suiza. El avance en investigaciones científicas y tecnológicas trajo consigo el desarrollo de productos electrónicos y posteriormente digitales, desmarcándose de los equipos tradicionales; hoy en día la moda está en equipos de tecnologías láser y satelitales. De la misma forma ha avanzado la comercialización y distribución de estos productos, en un mundo globalizado la competencia cada vez es más intensa, donde cada participante busca prácticas diferenciadoras para obtener mejores resultados y mayores beneficios, buscando lograr una posición privilegiada en la industria y de supremacía para los mercados. El presente trabajo muestra la formulación de una Estrategia Competitiva para una empresa comercializadora de equipos de ingeniería en nuestro país. El análisis parte con un fundamentación teórica, donde se plasman las definiciones, conceptos básicos y componentes de un proceso de Gestión Estratégica. Luego se presenta la empresa en estudio, Geocom S.A., y la Industria en que ésta se encuentra inserta. Posteriormente se muestran los resultados de la aplicación del análisis de factores internos y externos a la empresa, para luego desarrollar un examen de interacciones entre las fortalezas y debilidades, diferenciadores internos contrastados con las oportunidades y amenazas claves del entorno. El análisis anterior permitirá a la empresa visualizar las acciones a seguir y entregar las herramientas necesarias para la formulación de las estrategias del negocio y funcionales. La adecuada comprensión, de esta estrategia y sus objetivos, por parte de toda la organización sumada al compromiso y participación de todo el personal en alcanzar las metas propuestas, ayudarán a mantener una posición competitiva en el largo plazo para la empresa en el mercado nacional de productos y equipos de ingeniería.es_CL
dc.description.degreeDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902021872es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66350
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE EMPRESASes_CL
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAes_CL
dc.subjectESTRATEGIA COMPETITIVAes_CL
dc.subjectEMPRESA GEOCOM S.Aes_CL
dc.titleESTRATEGIA COMPETITIVA PARA UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE EQUIPOS DE INGENIERÍA.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902021872UTFSM.pdf
Size:
946.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format