Thesis Desarrollo de aplicación móvil escalable para el registro y seguimiento de la información médica de mascotas
Loading...
Date
2024-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería en Ejecución Electrónica mención Computadores
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
Actualmente, los registros médicos de las mascotas se llevan en papel y se almacenan en las clínicas veterinarias, lo que genera inconvenientes para los tutores, tales como la necesidad de transportar físicamente las fichas y la posibilidad de pérdida o daño de la información. Sin acceso a estos datos, los dueños pueden desconocer vacunas necesarias y el historial de enfermedades, llevando a diagnósticos incorrectos o tratamientos inadecuados. Para resolver estos problemas, el proyecto propone desarrollar una aplicación móvil denominada Digipaw, que permita a los usuarios mantener un registro digital y centralizado de la información médica de sus mascotas. Esta digitalización y el almacenamiento seguro de la información médica permiten a los tutores acceder a los datos de sus mascotas en cualquier momento y lugar, mejorando la gestión de la salud de las mascotas, reduciendo la pérdida de información y facilitando recordatorios, estadísticas y recomendaciones especializadas. La aplicación está diseñada para garantizar la persistencia de los registros en el tiempo y asegurar su mantenibilidad, estabilidad y escalabilidad, permitiendo futuras funcionalidades como adopción, localización de servicios, tiendas y redes sociales. Las pruebas realizadas con usuarios mostraron una recepción positiva hacia la aplicación en cuanto a su funcionalidad básica, aunque también se identificaron aspectos importantes para mejorar la usabilidad y ampliar las funcionalidades. A nivel técnico, la aplicación se desarrolló con una arquitectura escalable, lo que permite integrar nuevas características de manera sencilla y flexible. El proyecto fue llevado a cabo por un equipo multidisciplinario, donde la colaboración y la distribución eficiente de tareas fueron clave para avanzar en los plazos establecidos. La metodología ágil aplicada resultó fundamental para gestionar el trabajo en equipo, permitiendo un seguimiento constante del progreso y facilitando la adaptación rápida a cambios y mejoras durante el desarrollo. Estos resultados indican que, aunque la aplicación cumple con su propósito inicial, existe un camino claro para optimizarla y expandirla en futuras iteraciones.
Description
Keywords
Aplicación movil, Digitalización de datos médicos, Arquitectura escalable, Gestión de datos en la nube