EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica y económica para crear una empresa de casas prefabricadas

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn de Riesgos
dc.contributor.guiaPiazze Rubio, Renzo Mario
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorNúñez Morán, Francisco José
dc.date.accessioned2025-03-06T14:15:41Z
dc.date.available2025-03-06T14:15:41Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente estudio de prefactibilidad técnica y económica tiene como finalidad general una empresa constructora dedicada a viviendas prefabricadas, considerando las condiciones que existen en el mercado de la región metropolitana, Paine y sus alrededores. Este proyecto está dividido en 3 etapas o capítulos, el primero consiste en la presentación del proyecto, el segundo es el estudio de la ingeniería básica y conceptual del proyecto y el tercer capítulo consiste en la evaluación económica. En el primer capítulo se introduce el objetivo del estudio, que es evaluar la viabilidad técnica y económica de establecer una empresa de viviendas prefabricadas en Paine, Chile. Se destaca la creciente demanda de viviendas en las regiones centrales del país, impulsada por el aumento de la población y las necesidades de soluciones ambientales sostenibles. Se enfatiza la importancia de la prefabricación como un método eficiente que permite loa construcción rápida y de calidad. En el segundo capítulo se detalla el proceso de producción de las viviendas prefabricadas, que incluye la fabricación de componentes en un taller y su posterior ensamblaje en el sitio de construcción. Se describen los materiales, así como las técnicas de construcción que garantizan la durabilidad y el desempeño estructural a largo plazo. Además, se aborda la planificación del espacio, el cumplimiento de las normativas locales, etc. Y en el tercer capítulo se centra en el análisis financiero del proyecto, incluyendo la estimación de costos directos e indirectos asociados a la construcción y operación de la empresa. A través de proyecciones de flujo de caja, se evalúa la viabilidad económica del proyecto, considerando la rentabilidad esperada y el tiempo estimado para el retorno de la inversión. Se concluye que el proyecto en viable y puede generar beneficios económicos a largo plazo.
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA
dc.description.programIngeniería en Construcción
dc.format.extent73 páginas
dc.identifier.barcode3560901065391
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73923
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCasas prefabricadas
dc.subjectSostenibilidad economía.
dc.subjectCalidad
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica y económica para crear una empresa de casas prefabricadas
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901065391.pdf
Size:
2.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format