EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PERFILAMIENTO MULTICULTURAL : MODELO PARA LA FORMACIÓN DE HABILIDADES DE GESTIÓN MULTICULTURAL POR MEDIO DE LA ARTICULACIÓN DE EXPERIENCIAS SOCIO-TERRITORIALES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN DISEÑO DE PRODUCTOS

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

La sociedad actual se caracteriza por su diversidad cultural, que impacta a cada entorno de convivencia en el cual nos desenvolvemos: desde los cotidianos, de esparcimiento, estudiantiles, los laborales, entre otros. Producto de la globalización, caracterizada por los flujos culturales, tanto a través de las redes sociales como con el aumento de la cobertura de la movilidad en todo el planeta, un caso es el surgimiento de las multinacionales que distribuyen sus filiales alrededor del globo para así lograr una mejor administración económica. Sus espacios de trabajo ha visto principalmente impactados por el aumento de la diversidad cultural, donde se descubre en su gestión una oportunidad para la diversificación de sus mercados. La gestión interpersonal orientada a la integración de la diversidad cultural en las áreas laborales, favorece tanto la personalización de la administración económica en las localidades donde se insertan, como a su vez, la mejora del diálogo intercultural para el desarrollo de soluciones creativas, gracias al enriquecimiento desde las distintas perspectivas culturales que participan de este proceso. Estas ventajas en la gestión cultural, se convierten en valor si los profesionales que en ella se insertan, se forman con las competencias que les permitan gestionar la diversidad, pero la formación para el mercado laboral actual no entrega herramientas necesarias para que puedan insertarse a entornos laborales caracterizados por la multiculturalidad. El mercado laboral a la hora de seleccionar a los profesionales con la preparación mencionada, analizan otras experiencias formativas que los futuros profesionales adquieren de forma paralela a sus estudios, para así detectar algunas habilidades interpersonales asociadas a la gestión de la diversidad multicultural. Adquieren valor los entornos de educación no formal, que se constituyen en aquellas experiencias formativas en los diversos entornos sociales cotidianos con los cuales convive el sujeto. Producto que la diversidad cultural es una condición que repercute a la sociedad en su conjunto, se descubre en el medio social nuevas estrategias que buscan potenciar la convivencia multicultural para así aumentar la tolerancia y la comprensión del entorno caracterizado por su diversidad, en esta tarea se descubre un valor de la diversidad territorial como contenedor de experiencias de multiculturalidad. El presente proyecto de titulación tiene como objetivo generar un modelo de formación de habilidades de gestión multicultural para insertar a los futuros profesionales al mercado laboral con impacto global, basado en la articulación de diversas experiencias de convivencia social, vinculadas al territorio y proponer un servicio a dicha articulación, capaz de ser vivenciado por alumnos de pregrado del sistema universitario nacional.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

MULTICULTURALISMO

Citation