EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA PARA LA RECUPERACIÓN DE CHAPAS PARA MOTORES Y ALTERNADORES DE ALTA POTENCIA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

En el proceso de reparación de motores eléctricos de gran potencia utilizados en la minería, específicamente en los camiones Komatsu 830 y 930, se utilizan como uno de sus insumos, chapas de fierro silicoso las cuales son importadas desde Japón como repuesto. El proyecto es desarrollado para la empresa Komatsu que es un holding Japonés que cuenta con filiales a nivel mundial. Komatsu Reman Center Chile S. A. es una de las empresas encargadas de la remanufactura de los componentes de los equipos Komatsu que desarrollan actividades relacionadas con la minería. El presente proyecto, analiza la factibilidad técnico-económica para implementar una línea de trabajo automatizada que permita la recuperación de chapas desde los mismo motores a reparar, con las ventajas que esto involucra tanto en el ámbito financiero, de logística y ecológico (imagen corporativa de la empresa). El camión Komatsu, modelo 830 E y 930 E, posee para su sistema de tracción un motor eléctrico en cada par de ruedas traseras. La estructura interna de estos motores está formada por 930 chapas de acero silicoso, las cuales deben ser remplazadas cada vez que el motor es reparado por fallas eléctrica en su devanado. En las dependencias de Komatsu Reman Center ubicadas en Quilicura se realiza la remanufactura de estos componentes para esto se dispone de una superficie total de 100 x 100 m² de las cuales 380 m² corresponden a la superficie destinada para el emplazamiento de la línea productiva automatizada. Por desarrollar el proyecto en forma interna en una empresa enmarcada en el ámbito de la seguridad y calidad de sus productos se hace ventajoso el implementar un área para la recuperación de chapas dentro de sus instalaciones, ya que el personal y sus dependencias poseen estas características y se refleja en la calidad del producto final que cumplirá con los mismos estándares de calidad de los repuestos originales. Equipos de granallado pintura y secado son la base de los requerimientos en maquinaria para la recuperación de chapas, en la ingeniería conceptual del proyecto se seleccionan los modelos más adecuados a las necesidades del proyecto estos como inversión tiene un costo de 1.000 UF, se contará con un capital del trabajo del 100 UF y para imprevisto 106 UF. El proceso y las tareas destinadas a la ejecución de la recuperación de chapas, son descritos con detalle en el segundo capítulo, es aquí donde se realizará la selección de equipos que participan en cada etapa del proceso se proyecta una producción anual para el primer periodo de 186 batch de chapas de 90° y 124 batch de 360° con metas que van incrementando anualmente para llegar al quinto año de implementación con una producción de 226 batch chapas de 90° y 150 batch de 360° cantidad suficiente para abastecer la demanda proyectada En el tercer capítulo es donde se define la ingeniería básica del proyecto, estableciendo las especificaciones técnicas y bases administrativas se realizará la evaluación financiera y económica que es el proceso mediante el cual una vez definida la inversión inicial, los beneficios futuros y los costos durante la etapa de operación permite determinar la rentabilidad de un proyecto, como resultado según los indicadores convencionales utilizados para este análisis sin financiamiento dieron cifras positivas, con un VAN de 6.322 UF, una TIR de 165 % y la recuperación de la inversión en el primer año. Se realizaron análisis con un financiamiento del 25 %, 50 % y 75 % con una tasa del 21,48 %, donde las cifras también fueron positivas y con recuperación de la inversión inicial en los tres casos el primer año de implementación. En un escenario pesimista se analizan dos variables, la primera se refiere a que sucedería con el proyecto si baja el valor del acero silicoso lo que implica disminución de los precios de los repuestos importados. Si existiese una disminución correspondiente a un 39,5 % del valor del repuesto importado provoca el punto de quiebre lo que anula la rentabilidad. Todas las cifras antes descritas, así como el marco en que se desarrollan las actividades hacen muy atractivo este proyecto, ya que se obtiene como beneficio una disminución en el precio final de la reparación del motor eléctrico en un 50%, cabe señalar que este se encuentra en etapa de implementación.

Description

Keywords

CAMIONES KOMATSU 830, CAMIONES KOMATSU 930, MOTORES ELECTRICOS

Citation