EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Propuesta de una unidad de ánalisis de gestión de riesgos, basada en los datos obtenidos de las inspeccioens realizadas según el Programa de Actividades de Supervisión, en las instalaciones portuarias del Proyecto Minero Quebrada Blanca Fase 2

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Authors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES

Campus

Sede Viña del mar

Abstract

El presente trabajo ha sido elaborado para optar al título de Ingeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales a través de una propuesta de un análisis de gestión de riesgos, basada en los datos obtenidos de las inspecciones realizadas según el programa de actividades de supervisión, en las instalaciones portuarias del proyecto minero Quebrada Blanca Fase 2 ejecutado por la empresa Bechtel. Para lo anterior, se identificaron y describieron las 55 listas y la aplicación CRM (Critical Risk Management), actividades que conforman el Programa de Actividades de Supervisión (PAS), tales como Listas de Verificación de Riesgos Críticos, Procedimientos Esenciales (Estándar mínimo a aplicar en todas las actividades del proyecto y serán las bases para el Plan de Ejecución de Salud y Seguridad del proyecto), Análisis Seguro del Trabajo, entre otros; Definiendo sus objetivos, alcances, metodologías, responsabilidades y otros detalles esenciales. Esto resultó en la creación de un documento oficial que sirve como guía y referencia para los líderes que forman parte del programa. Luego se centró en mejorar la eficiencia del proceso de recopilación de datos del Programa de Actividades de Supervisión. Se implementó una solución tecnológica basada en Excel y Macros para automatizar la transferencia de información desde las listas de verificación a tablas de resumen. Esto agilizó el proceso y redujo posibles errores manuales. Para ejemplificar la validez de esta solución se monitorearon 19 Listas de Programa de actividades de supervisión, en un rango de una semana de agosto, septiembre, octubre y noviembre. Por último, se desarrolló un Dashboard interactivo utilizando la herramienta POWER BI. Este Dashboard permite una visualización dinámica de los datos recopilados, facilitando la toma de decisiones relacionadas con la gestión de riesgos. Proporciona una visión clara de tendencias a lo largo del tiempo, identifica áreas específicas que demandan una atención crítica (como se ilustró en la continuidad del trabajo, donde el área 575 destacó por su frecuencia), las oportunidades de mejora y seguimiento a medidas correctivas. La propuesta descrita tuvo como resultado una unidad de análisis aplicada para el Programa de Actividades de Supervisión, lo que no solo agiliza la recopilación de datos, sino también simplifica el proceso de análisis y resumen de los resultados de las actividades del programa. Además, como trabajo futuro en búsqueda de una mejora continua de los procesos, se sugiere traspasar las listas de verificación a una aplicación, con el fin de simplificar aún más los procesos y reducir el uso de papel, lo que se alinea con la orientación medioambientalmente sostenible de la empresa.

Description

Keywords

Análisis de gestión de riesgos, Supervisión, Proyecto minero Quebrada Blanca

Citation