Thesis Propuesta de mejora a plan de mantenimiento de equipo crítico de área de clarificador primario de efluentes de celulosa Arauco Planta Constitución
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
En Celulosa Arauco planta Constitución, durante mucho tiempo se conversaba de las
problemáticas que se presentaban con unos equipos en el área de efluentes, específicamente
a los sopladores, los cuales transportan un flujo de aire determinado a las piscinas de
efluentes, a pesar de que la organización estaba invirtiendo recursos importantes, cerca de
$218 millones de pesos, para la disminución de tasa de fallas de estos equipos mediante
overhaul, estos activos seguían manteniendo un constante tasa de fallos, provocando así la
inestabilidad operacional en el tratamiento de las aguas provenientes del proceso productivo.
En el presente trabajo se entregó mejoras en los planes de mantenimiento de los equipos
sopladores, con el objetivo de reducir los costos de mantenimiento de estos activos
específicamente disminuyendo la frecuencia de fallos, Los cuales se han llegado a
contabilizar hasta 5 fallos anuales, en los cuales por cada uno de ellos se realiza un overhaul,
que por lo cual, según fabricante debiese realizarse dicho overhaul cada 20 mil horas de
trabajo.
Las metodologías que se usaron para lograr el objetivo son, mediante análisis de criticidad
por riesgo, análisis causa raíz específicamente árbol lógico de fallos, además se utilizaron
herramientas correspondientes a la confiabilidad operacional para determinar desde una
mirada más amplia las posibles causas de los fallos de estos equipo y sus posibles factores
contribuyentes, para luego exponer las mejoras desde un punto de vista de factibilidad
técnico-económico para posible ejecución de las actividades propuestas.
Para el resultado de las macro secciones, primeramente, se logró analizar el proceso
productivo de la planta, en donde cuáles son sus procesos o etapas más importantes para
lograr la finalidad del sistema productivo, para luego enfocarse en las causas raíz de los
equipos sopladores, en donde se encontró más de un factor contribuyente para la creciente
fallas de estos activos. Posteriormente en los resultados de las mejoras, se logró por medio
de reubicación de recursos y planificación de actividades, las cuales lograran tener una
reducción efectiva de la tasa de fallos como de recursos económicos utilizados.
Para el término del trabajo las conclusiones son determinantes, desde el punto de vista global,
los equipos estaban en un nivel muy bajo en las 5 directrices que se evalúan para la
confiabilidad operacional. El planteo de mejoras viene a normalizar estas directrices, a
solicitar estudios de ingeniería para la modificación de la sala para que los equipos logren
desempeñar su función dentro de sus parámetros de diseño, realizar actividades para la
correcta gestión del manteniendo, mejoras a activos a través de monitoreos, y planificación
de planes de mantenimientos para la correcta operación de dichos activos y elementos
circundantes.
Description
Keywords
Equipos sopladores, Clarificador primario de efluentes, Análisis de criticidad por riesgo