EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PASANTÍA "CONSTRUCTORA PACAL S.A."

dc.contributor.advisorHOWES HERRERA, MARCO ANTONIO
dc.contributor.authorPINO TORRES, DIEGO IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T13:36:20Z
dc.date.available2024-10-03T13:36:20Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente informe consiste en la descripción y análisis de los trabajos realizados durante el periodo de pasantía en la ejecución del proyecto de construcción Condominio Altos de San Francisco II, ubicado en la ciudad de Limache, de la empresa PACAL S.A. La empresa PACAL S.A. a lo largo de sus años de trayectoria se ha dedicado principalmente a la construcción de condominios de edificios y conjuntos residenciales. Ha logrando presencia a nivel nacional, posicionándose con sus casas y edificios en ciudades como Arica, San Antonio, Rancagua, Valdivia y actualmente en Limache, ciudad en donde se ubica el lugar de realización de la pasantía.Durante la estancia en la obra se cubren diferentes actividades en pro de realizar la mayor cantidad de trabajos que aporten a la formación práctica buscada.Las tareas desarrolladas se contextualizan en la etapa de obra gruesa, particularmente en las actividades de trazado y replanteo de fundaciones, paramentos verticales, escaleras; así como también el control de calidad de enfierradura de losas, muros perimetrales de edificios y medianeros.El trazado y replanteo consiste principalmente en el traspaso de la información que entregan los planos de cálculo, de arquitectura, de ubicación, de detalle, etc., al terreno, como los ejes de trabajo, ubicaciones de calles, pendientes de alcantarillado, ubicación de la tabiquería, así como también el traspaso de cotas, alturas de piso, escaleras, etc.Todas estas tareas anteriormente descritas requieren de un manejo amplio de la lectura e interpretación de planos, manejo de equipos (taquímetro, nivel topográfico, estación total, etc.) y herramientas (plomada, lienzas, huincha de medir, trazador, etc.) exclusivos de las partidas mencionadas.El control de calidad de enfierradura es la verificación visual de que todo lo relacionado con las armaduras de acero corresponda a lo indicado en los planos de ésta partida, revisando cantidad de fierro, diámetros, distribución de estribos, amarras, empalmes, etc. El principal cuestionamiento del periodo de pasantía es el uso que se le puede o debe dar a los conocimientos adquiridos en la Universidad en la vida laboral, así mismo, la búsqueda de nuevos conocimientos, habilidades y/o destrezas a través de la práctica en terreno.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063150
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/21296
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectEMPRESA PACALes_CL
dc.subjectINTERPRETACION DE PLANOSes_CL
dc.subjectTRAZADO Y REPLANTEOes_CL
dc.titlePASANTÍA "CONSTRUCTORA PACAL S.A."es_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500023826

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063150UTFSM.pdf
Size:
1.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format