Thesis SISTEMA DE CONCESIONES VIALES EN CHILE : 2002. EL AÑO DEL REDISEÑO?
Loading...
Date
2004
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
La casi nula inversión en infraestructura vial que se había realizado en Chile hacia fines de los ochenta motivó que durante el primer gobierno de la Concertación se ideara una formula para mejorar la calidad de la conectividad de carreteras sin que el Estado inyectara grandes sumas de dinero. Así nace una novedosa iniciativa de asociación público-privada, donde el fisco libera recursos para destinarlos a proyectos de rentabilidad social que son fundamentales para asegurar el desarrollo del país. El nuevo esquema permite a los privados financiar obras y recuperar la inversión durante su período de operación vía el ingreso generado por el cobro de peaje. Después de más de 12 aos de funcionamiento, la exitosa fórmula comenzó a mostrar debilidades que, según los inversionistas, erosionan la sustentabilidad del sistema. A eso se agregó el caso GATE que trajo a la discusión pública términos como sobresueldos y aportes voluntarios. Por eso este trabajo de investigación propone el rediseo del actual sistema de concesiones privilegiando sus virtudes y modificando sus defectos. La creación de una Superintendencia y una mayor fiscalización de los procesos, son parte de las alternativas que se deben tener en cuenta dentro de las modificaciones propuestas a la normativa que rige el sector.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
CAMINOS, CONCESIONES