EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESCULTURAS DE GRAFFITI EN IMPRESIÓN 3D

dc.contributor.advisorPRIETO CABRERA, PABLO ANDRES
dc.contributor.authorACEVEDO ANABALÓN, DIEGO ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Diseño y Manufacturaes_CL
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorACEVEDO ANABALÓN, DIEGO ESTEBAN
dc.date.accessioned2024-10-29T21:59:54Z
dc.date.available2024-10-29T21:59:54Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEl presente documento es un registro del aprendizaje de Diego Esteban Acevedo Anabalón, estudiante de Ingeniería en Diseño de Productos de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Casa Central, Valparaíso; en el desarrollo de Esculturas Tridimensionales elaboradas por Software de Diseño CAD e impresas en Tecnología FDM y SLA. El registro, es una memoria y reflexión de las habilidades adquiridas en distintos proyectos de diseño desde el año 2014, hasta el año 2021. La estructura de la información se encuentra en orden cronológico, entendiendo que cada experiencia en el respectivo presente, es la base de conocimiento de una nueva experiencia en el futuro. La temática tratada en los proyectos se relaciona estrictamente con el Movimiento Hip Hop, particularmente con el Graffiti, su urbanidad, su expresividad y su lenguaje. Para entender efectivamente las motivaciones de esta memoria se presentan fotografías y definiciones cuyo lenguaje técnico es parte del vocabulario cotidiano para quienes se desenvuelven en las disciplinas expuestas. Las disciplinas expuestas se pueden clasificar en: 1. Sketch. 2. Modelamiento 3D. 3. Impresión 3D. 4. Graffiti. Dentro del orden cronológico de los proyectos se mencionarán algunas asignaturas de la malla curricular de Ingeniería en Diseño de Productos que complementaron los proyectos expuestos entre los años 2016 al 2021. Respecto a los proyectos relacionados a la impresión 3D, la gran mayoría se desarrolla en referencia al diseño de artistas del Graffiti de la ciudad de Rancagua (Región de O'higgins, Chile) y de la Región Metropolitana de Santiago (Chile). Desde el proceso expuesto finalmente se presenta una metodología lógica para elaborar esculturas por impresión 3D con el uso de software de modelamiento entendiendo los elementos de una imagen desde la conceptualización espacial adquirida en el desarrollo de sketch.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN DISEñO DE PRODUCTOS. LICENCIADO EN INGENIERÍA EN DISEñO DE PRODUCTOSes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN DISEÑO DE PRODUCTOSes_CL
dc.identifier.barcode184456575UTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54538
dc.subjectSKETCHes_CL
dc.subjectMODELAMIENTO 3Des_CL
dc.subjectGRAFFITIes_CL
dc.titleESCULTURAS DE GRAFFITI EN IMPRESIÓN 3Des_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m18445657-5.pdf
Size:
9.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format