EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HONGOS SHIITAKE EN LA OCTAVA REGIÓN

dc.contributor.advisorIRRIBARRA TORRES, REINALDO OMAR
dc.contributor.authorSILVA FONSECA, DANIELA ALEJANDRA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherBOLAÑO HELLER, LUIS
dc.contributor.otherURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T07:47:53Z
dc.date.available2024-10-31T07:47:53Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractA continuación se presenta la elaboración de un plan de negocios, referido a la producción y comercialización de hongo tipo ostra, el cual busca presentarse como una alternativa alimenticia de alta cocina, cuya apreciación se ha visto en el transcurso de los años como una alternativa interesante y de una demanda creciente a nivel global.El proyecto se dividió en fases que permiten estructurar de mejor manera el desarrollo del plan de negocios mencionado, empezando por estructurar la empresa como tal, como a la vez enmarcar los objetivos que la guían y su posición en el segmento a competir, para lo cual se realizaron análisis del tipo FODA y Porter para analizar dicha situación; el plan de marketing permite identificar la situación actual del mercado respecto a niveles de oferta y demanda existentes y esperadas, segmentar el mercado acorde al tipo de cliente que se pretendía atender (ABC1, C2 y B1 en este caso), así pudiendo definir estrategias para posicionar el producto, tales como la participación en ferias gastronómicas, inversión en difusión informativa, en cuanto a las cualidades del producto es sí, imagen, etc.Además, se definieron los aspectos intrínsecos de las instalaciones y sus requerimientos, como también la localización de las instalaciones, ubicadas en la VII Región en el sector Curamavida de la comuna de Santa Juana.Posteriormente se trazaron aspectos organizacionales, tales como la conformación del organigrama respectivo, la asignación de sueldos y planes de capacitación. Finalmente se realizó el análisis financiero del proyecto convenido, el cual, arrojó que, mediante una inversión inicial de $474.316.230 en un horizonte de evaluación de 5 años, se obtuvo un VAN de $$810.268.318 y una TIR 91% de respectivamente, con un período de recuperación de la inversión (PRI) alcanzable al segundo año de realizada la inversión. De lo anterior se pudo constatar la factibilidad económica de realizar un proyecto de este tipo bajo las condiciones establecidas, como así también destacar la disponibilidad de mercado para trabajar este rubro.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901550210
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64589
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_CL
dc.subjectGESTION INDUSTRIALes_CL
dc.subjectHONGOS SHIITAKEes_CL
dc.titleESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HONGOS SHIITAKE EN LA OCTAVA REGIÓNes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500025366

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901550210UTFSM.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format