Thesis INFORME DE PASANTIA EN PMA. CONSTRUCTORA SPA.
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
La labor, que desempeño el estudiante durante la pasantía, la cual tuvo una duración de 3 meses y medio, que equivalen a 540 horas, correspondió al trabajo de fiscalizar y preocuparse directamente de la calidad de la obra, tanto en los procesos constructivos como en las soluciones. Con respecto a la empresa donde el estudiante realizo su práctica fue en PMA Constructora SPA. La cual a desarrollado su trayectoria en construcción de viviendas particulares, su ubicación es en Valparaíso la quinta región, parcela 3A-3 la Victoria Limache y la ubicación de la obra en cual el estudiante se desarrolló como practicante fue en la quinta región, Valparaíso, placilla de peñuelas, Virginia Bravo N° 740.
La empresa ha participado en la ejecución de grandes proyectos, su desarrollo material que involucran obras de edificación como de urbanización, la han llevado a ser la encargada de construir el condominio José miguel varas, licitada por la cooperativa abierta conavicoop cuyas operaciones iniciaron en 1975, gracias a sus gestiones más de 43.000 familias han obtenido su casa propia, gracias a un completo servicio que considera la programación del ahorro, la postulación al subsidio habitacional y gestión de crédito hipotecario, eso fue una motivación extra para desempeñar mejor su labor al estudiante en práctica
También el estudiante en práctica por medio del control de calidad tuvo que aprender y poner en ejercicio lo entregado por la empresa PMA. Constructora SPA, a quien se le adjudico el llamado a licitación para la construcción del “condominio José miguel varas”, tanto por la política interna y por la cooperativa conavicoop, mediante revisiones sistemáticas. Establecer y verificar el cumplimiento de los objetivos de oficina técnica, Suministrar los recursos necesarios, para obtener la calidad del trabajo requerido, ayudar a crear y mantener un ambiente laboral que promueva la conciencia sobre acatamiento de las exigencias en prevención de riesgos y contribuir con la obtención de bajos índices de accidentes.
Por lo cual el estudiante fue un aporte a nivel de buscar soluciones y aportar con conocimientos entregados en la universidad, generalmente los temas de cubicación e interpretación de planos y trazos, además diariamente entregaba un informe del avance real de la obra, este informe era enviado a oficina central con copia para cada jefatura dentro de la obra y fuera de ella, para tener claridad en los estados de pago y si correspondían los avances que se prometían en la carta Gantt, pero la labor fundamental del alumno era prestar ayuda al profesional a cargo del Departamento de control de Calidad, desempeñando fundamentalmente labores en terreno en áreas de obra gruesa.
Description
Keywords
CONTROL DE CALIDAD, EDIFICACION, URBANIZACION