EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE UN MODELO DE NEGOCIO EXPORTADOR PARA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES VITIVINICOLAS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2011

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

La necesidad de innovación en el desarrollo de redes de emprendimiento, la búsqueda de mayor competitividad en mercados de exportación, alcanzando economías de escala para la comercialización y administración de negocios, ha llevado a que algunos sectores como el vitivinícola, implementen modelos de negocio denominados ?Clusters?. Existen problemáticas asociadas a los clusters del rubro vitivinícola, como así también factores de éxito, los cuales serán abordados desde la perspectiva de negocio exportador. Debe existir un marco regulatorio que otorgue sustentabilidad en el tiempo a cluster, además de mejorar su capacidad de enfrentar cambios externos e internos y permitir que cluster se relacione en el largo plazo con los actores relevantes para su desarrollo. Así también, se requieren de redes de apoyo y fomento para el inicio y funcionamiento en etapas posteriores de un cluster vitivinícola, asegurando un constante aumento en la competividad en los mercados. El Estado cumple un rol fundamental en esta tarea, tal como lo demuestran experiencias de exitosas a nivel nacional e internacional. Es necesario evaluar constantemente la creación y aplicación de políticas asociadas a cluster vitivinícolas, debido a las implicancias en diversos ámbitos como son; la imagen país, marco legal para la promoción de nuevos emprendimientos, el aumento en nivel de exportaciones, crecimiento del número y calidad del empleo, desarrollo de comunidades locales y mantención de valores culturales, entre otros. Luego de conocer los aspectos relativos al clúster y las relaciones que se dan entre todos los actores que lo componen, se presentará un modelo de negocio que interprete la dinámica existente en clúster vitivinícola en Chile y que potencie la innovación, aumento de competitividad, transferencia de conocimiento y creación de valor de manera sostenible en el tiempo.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

INDUSTRIA VITIVINICOLA, VINO

Citation