EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
OPTIMIZACIÓN DE LOS NIVELES DE INVENTARIO EN UNA VIÑA, A TRAVÉS DE UN MODELO DE APOYO A LA PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

dc.contributor.advisorJohns Neumann, Edward Harold
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorOsses Quiñones, Claudio Enrique
dc.date.accessioned2024-10-02T12:20:46Z
dc.date.available2024-10-02T12:20:46Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractEl presente trabajo trata de la incorporación de políticas de optimización de inventario en la programación de la producción, y su efecto en los niveles de inventario de la bodega de productos terminados, y los niveles de servicio asociados, de una empresa manufacturera, específicamente una Via chilena. En los últimos aos se han incorporado técnicas del tipo ''''Lean Manufacturing'''' a la empresa, que hacen factible la reducción de inventarios y un aumento de la rotación de éstos, en la bodega de Productos Terminados. Las técnicas utilizadas, tales como JIT, Kanban, SMED, etc., son ampliamente conocidas y utilizadas en el mundo de la manufactura, y específicamente en la empresa en estudio, por lo que se espera puedan ser de gran utilidad para la aplicación del modelo. El modelo pretende contribuir como una segunda derivada al proceso de reducción de inventarios, implementado hace un par de aos en la compaía. En la actualidad sí existen niveles definidos de inventario, pero éstos no responden a una política de optimización como es el modelo de lote económico (EOQ) que sí es incorporado en el modelo. La hipótesis planteada es verdadera en términos que se aumentó la rotación de inventario, pero el nivel de servicio a los clientes se ve desmejorado, lo que provoca que la hipótesis general sea falsa. Para revertir el problema del nivel de servicio se hace necesario aumentar la frecuencia de despacho de los productos a las sucursales con un mayor costo asociado. Por otra parte, es preciso indicar, que existen costos asociados a la planta productiva, específicamente los minutos de cambios de formatos, que se ven incrementados, los cuales deben ser disminuidos para lograr una mayor aceptación del modelo. El modelo generado se encuentra en etapa de prueba, y se están evaluando los efectos que se han obtenido hasta el momento en los indicadores de desempeo, tanto del área de producción como de logística en bodega de productos terminados, relacionados con el servicio al cliente final.'
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900133869
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19632
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPLANIFICACION DE LA PRODUCCION
dc.subjectCONTROL DE LA PRODUCCION
dc.subjectVIÑA
dc.titleOPTIMIZACIÓN DE LOS NIVELES DE INVENTARIO EN UNA VIÑA, A TRAVÉS DE UN MODELO DE APOYO A LA PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900133869UTFSM.pdf
Size:
644.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format