Thesis PROPUESTA PARA LA INCORPORACIÓN DE FUNCIÓN DE INGENIERÍA Y DISEÑO EN UNA MAESTRANZA
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Departament
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
This final work consists in the proposal to form the Engineering Department of the
Maestranza Diesel S.A (MD) Company. Currently the company gets engineering
services from external providers, which has intrinsic issues because there is loss of
responsibility in the control of the providers, increased reworks, and inefficiencies
appear, therefore, the costs of the projects and products development it is higher than
initially budgeted for.
This is the reason why, the main goal of this project is to develop a proposal for the
formation of an engineering and design department that will be able to generate
integral solutions to the company’s customers, and that avoid the problems before
mentioned.
Through a business model’s analysis, has been established that engineering function
is a key resource in the company’s business model, besides, its principal activities are
targeted in the value and quality that the company offers to its customers.
The strategic framework analysis, and strategic formulation of the engineering and
design department, allows to establish that the main goal of the function is to enable
the company to take advantage of people’s synergy, resources, products and services
available in the enterprise, and thereby increase customer’s satisfaction.
Principally, there are three kinds of requirements for the engineering and design
department: organizational requirements, capability requirements, and resource
requirements. The first ones determine that engineering function must be constituted
as a matrix organization. Moreover, its leader must have a manager’s hierarchy, since
the matrix organization requires the incorporation of another company’s functions.
Because of this, resources coordination is essential. Consequently, the engineering
manager must have political authority inside the enterprise. Meanwhile, capabilities requirements establish that it is necessary to make a capability analysis inside the company, for example, realize an study that analyze if the workers have the abilities and the potential to be incorporate into the engineering department functions.
For other side, the resources requirements of the engineering and design are technological resources, such as modelling and simulation software, suitable software, offices, internet access, among others.
Finally, the incorporation proposal contains the development of processes that have to be realized inside the engineering and design department. Also includes the organizational structure and the main functions and tasks of the company furthermore, an information management system, an incorporation plan and costs analysis for engineering department.
Inside the organizational structure, there are two kinds of functions, permanent and temporary functions. The first ones, have to control and develop the main processes in quality administration, and manage strategical development and also be in charge of the two principal areas of engineering: mechanical and electrical. Temporary functions are related to projects development. In consequence, Maestranza Diesel S.A has to define who will take part in this functions, and lastly in the project development area.
Este trabajo de titulación es una propuesta para la incorporación de una función de ingeniería y diseño para la empresa Maestranza Diesel S.A. Actualmente la compañía adquiere servicios de ingeniería y diseño desde proveedores externos, lo cual tiene dificultades intrínsecas como, la pérdida de control de responsabilidad y alcance de proveedores, aumento en los reprocesos, ineficiencias en diseños, y por lo tanto, aumento en los costos de desarrollo de proyectos y productos. Es por esto, que el objetivo principal de este trabajo, es crear una propuesta para incorporar a la empresa una función de ingeniería y diseño, que sea capaz de generar soluciones integrales y de valor para los clientes. Mediante un análisis de modelo de negocio, se establece que los servicios de ingeniería, desarrollados por un equipo de ingeniería, son un recurso clave y necesario en el modelo de negocio de la empresa, y que las actividades de la compañía se enfocan en la propuesta de valor que ofrece a sus clientes. El análisis al marco estratégico de la empresa, y la formulación estratégica de la función de ingeniería, permiten determinar que el principal objetivo de la función es facilitar y aprovechar la sinergia de personas, recursos, productos y servicios existentes en la empresa, para aumentar la satisfacción del cliente en el aumento de su productividad. La propuesta lograda en este trabajo considera tres requerimientos principales: la organización, la capacidad y los recursos. Los requerimientos organizacionales establecen que la función de ingeniería debe instaurarse como una organización matricial cuyo líder tenga jerarquía de gerente de ingeniería, debido a que, por un lado, la función matricial requiere de la incorporación de otras funciones de la organización, y debido a lo mismo, es necesaria una coordinación de recursos, para lo cual el gerente de ingeniería debe tener autoridad política dentro de la empresa. Los requerimientos de capacidad para la función de ingeniería demandan la realización de un análisis de la capacidad existente dentro de la empresa, es decir, determinar si dentro de la empresa existe capacidad y conocimiento necesario para incorporarse a las funciones del departamento de ingeniería. Por otro lado, dentro de los recursos fundamentales para la función, se requieren recursos tecnológicos como software para modelamiento y simulación, hardware adecuado, infraestructura y acceso a internet, entre otros. Además de lo anterior, la propuesta de incorporación abarca los procesos a desarrollar dentro de la función, su estructura organizacional y principales funciones y tareas; el sistema de manejo de la información, el plan de incorporación y análisis de costos. Dentro de la función de ingeniería existen dos tipos de funciones, las permanentes y las transitorias. Las permanentes se encargan del desarrollo y control de los principales procesos de la gestión de la calidad, del desarrollo estratégico de la función y del desarrollo de sus especialidades (ingeniería eléctrica e ingeniería mecánica). Las de carácter transitorio tienen relación con el desarrollo de proyectos, es por esta razón que no son permanentes. Por lo tanto, la organización debe definir a las personas que forman parte de las funciones permanentes y las que pueden incorporarse al desarrollo de proyectos.
Este trabajo de titulación es una propuesta para la incorporación de una función de ingeniería y diseño para la empresa Maestranza Diesel S.A. Actualmente la compañía adquiere servicios de ingeniería y diseño desde proveedores externos, lo cual tiene dificultades intrínsecas como, la pérdida de control de responsabilidad y alcance de proveedores, aumento en los reprocesos, ineficiencias en diseños, y por lo tanto, aumento en los costos de desarrollo de proyectos y productos. Es por esto, que el objetivo principal de este trabajo, es crear una propuesta para incorporar a la empresa una función de ingeniería y diseño, que sea capaz de generar soluciones integrales y de valor para los clientes. Mediante un análisis de modelo de negocio, se establece que los servicios de ingeniería, desarrollados por un equipo de ingeniería, son un recurso clave y necesario en el modelo de negocio de la empresa, y que las actividades de la compañía se enfocan en la propuesta de valor que ofrece a sus clientes. El análisis al marco estratégico de la empresa, y la formulación estratégica de la función de ingeniería, permiten determinar que el principal objetivo de la función es facilitar y aprovechar la sinergia de personas, recursos, productos y servicios existentes en la empresa, para aumentar la satisfacción del cliente en el aumento de su productividad. La propuesta lograda en este trabajo considera tres requerimientos principales: la organización, la capacidad y los recursos. Los requerimientos organizacionales establecen que la función de ingeniería debe instaurarse como una organización matricial cuyo líder tenga jerarquía de gerente de ingeniería, debido a que, por un lado, la función matricial requiere de la incorporación de otras funciones de la organización, y debido a lo mismo, es necesaria una coordinación de recursos, para lo cual el gerente de ingeniería debe tener autoridad política dentro de la empresa. Los requerimientos de capacidad para la función de ingeniería demandan la realización de un análisis de la capacidad existente dentro de la empresa, es decir, determinar si dentro de la empresa existe capacidad y conocimiento necesario para incorporarse a las funciones del departamento de ingeniería. Por otro lado, dentro de los recursos fundamentales para la función, se requieren recursos tecnológicos como software para modelamiento y simulación, hardware adecuado, infraestructura y acceso a internet, entre otros. Además de lo anterior, la propuesta de incorporación abarca los procesos a desarrollar dentro de la función, su estructura organizacional y principales funciones y tareas; el sistema de manejo de la información, el plan de incorporación y análisis de costos. Dentro de la función de ingeniería existen dos tipos de funciones, las permanentes y las transitorias. Las permanentes se encargan del desarrollo y control de los principales procesos de la gestión de la calidad, del desarrollo estratégico de la función y del desarrollo de sus especialidades (ingeniería eléctrica e ingeniería mecánica). Las de carácter transitorio tienen relación con el desarrollo de proyectos, es por esta razón que no son permanentes. Por lo tanto, la organización debe definir a las personas que forman parte de las funciones permanentes y las que pueden incorporarse al desarrollo de proyectos.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.