EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE REDUCCIÓN DE COSTOS EN LA FACTURACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN EDIFICIO DEPARTAMENTAL

dc.contributor.advisorHORMAZÁBAL PUENTES, HANS HELLOY
dc.contributor.authorMUÑOZ GONZÁLEZ, JAIME ANDRÉS
dc.contributor.authorBETANZO GÓMEZ, BRUNO GERARDO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDADes_CL
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRICIDADes_CL
dc.contributor.otherDIAZ MONTT, ESTEBAN IGNACIO
dc.contributor.otherRAMIREZ RAMIREZ, GONZALO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T13:34:29Z
dc.date.available2024-10-03T13:34:29Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesises_CL
dc.description.abstractLa energía eléctrica es una de las fuentes de energía más utilizada en la actualidad, puesto que permite satisfacer las distintas necesidades cotidianas del hombre. Su costo ha ido en aumento debido a su uso indiscriminado en los distintos electrodomésticos y luminarias a las que se accede más fácilmente hoy en día. Dada la necesidad de mejorar las condiciones de vida del ser humano y ser menos invasivo con nuestro planeta, es que se decide como objeto del presente estudio desarrollar distintas alternativas de gestión para la reducción de costos sobre la facturación de la energía eléctrica en edificio departamental Mar del Sur ubicado en Prieto 775; Concepción. Este objetivo general se desglosa en los objetivos específicos que consideran evaluar la reducción de la energía eléctrica reemplazando iluminación existente por LED en sector estacionamiento subterráneo y evaluar factibilidad en paneles solares como fuente de alimentación para un sistema ON GRID en los tres sectores de estudio identificados, sectores en los que el consumo de electricidad es mayor según datos de facturación de gastos comunes. Una vez realizadas las evaluaciones por medio de observación directa y resolución de cálculos por medio de expresiones pertinentes, se realizará una cotización de los implementos y equipamientos necesarios para su instalación, considerando detalles del conexionado y montaje; así también se analizan e informan los aspectos que conlleva esta inversión favorable y recuperable en un plazo de 8 años para los distintos propietarios del edificio departamental. Todo el estudio se realiza bajo las normas que establece la Ley 20.571, de modo que su ejecución en la práctica sea segura, confiable y factible, más aún considerando las importantes ganancias energéticas y monetarias que conllevan la implementación de LED y sistema ON GRID según se determina y detalla en el caso que le corresponda.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDADes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDAD
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901546097
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/21255
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectENERGIA ELECTRICAes_CL
dc.subjectLEDes_CL
dc.subjectSISTEMA ON GRIDes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titleESTUDIO DE REDUCCIÓN DE COSTOS EN LA FACTURACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN EDIFICIO DEPARTAMENTALes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016-05-23 00:00:00.0
usm.identifier.thesis4500012790

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901546097UTFSM.pdf
Size:
2.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format