EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO PARA LA CREACIÓN DE PLANTA CERVECERA EN CONCEPCIÓN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

Dado el creciente consumo de cerveza artesanal en Chile aparece una nueva oportunidad en este mercado, la cual comprende de elaborar una cerveza propia, especialmente 4 estilos de cervezas, donde se rescatan viejas recetas inglesas sujetas a modificaciones del maestro, comprende de cerveza negra Imperial Stout (variedades), con infusión de frutos tostados, de densa espuma y aromática, como también cerveza de estilo Lambic (variedades), con la particularidad de ser elaborada con infusiones de frutos rojos, densa espuma color rosada y un aroma floral y frutal, además una cerveza de espuma generosa, fina y persistente reconocida por su característico amargor y frescura, más conocida como Indian Pale Ale (IPA, variedades), y finalmente una cerveza con un característico toque maderoso madurado con chip de roble, otorgándole notas de bourbon, estilo más conocido como Barley Wine. Las anteriores cuatro nuevas propuestas y sus variedades pretenden capturar la atención del público a través de una experiencia de consumo única.Se realizará un plan de negocios para la producción y comercialización de una cerveza artesanal de carácter premium en Chile, demostrando el atractivo de este mercado en crecimiento.Estudiando y analizando el comportamiento y las exigencias del consumidor insatisfecho, se puede dar paso a elaborar un plan de negocios sustentable, por lo que el proyecto se divide en varias secciones donde comienza por el estudio de mercado, lo que permite comprender el alcance que tiene la cerveza artesanal en Chile, sus principales fuerzas, tendencias y el tipo de consumidores. Con esto se da paso la generación de un modelo de negocios que de paso a una ventaja competitiva en este mercado.El público objetivo radica entre hombres y mujeres de un rango de entre 25 a 45 años, de los que en su mayoría perciben que la cerveza artesanal es de una calidad superior en comparación a las industriales. Dicho esto, el público al que va orientado el producto, quienes en su mayoría valoran los atributos del sabor, calidad, aroma, amargura y presentación de la cerveza artesanal, prácticamente sin darle importancia al precio, dan cuenta de un importante factor a considerar en la estrategia de marketing.Gracias a un estudio técnico se puede definir el alcance y los objetivos del plan de negocios donde se organiza todo lo relacionado con la planta de producción y almacenaje para posterior producción.Donde se ejecutará este proyecto será en la ciudad de Concepción, en la región del Bío Bío, donde los canales fundamentales de la distribución del producto serán en restaurantes de tipo gourmet o especialidades, reconocidos bares / pubs tradicionales,estaciones cerveceras, siendo Concepción la ciudad ideal para la distribución, ya que posee la mayor concentración de puntos de venta del tipo mencionado anteriormente.Por otra parte, gracias al desarrollo de un estudio económico se determinar, la inversión, como también el capital necesario para la puesta en marcha del proyecto, los ingresos y egresos de esta actividad, de manera de lograr la obtención de indicadores necesarios para poder efectuar una evaluación, con la finalidad demostrar la viabilidad económica de esta actividad, de la cual se obtuvieron resultados positivos

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, PLANTA CERVECERA

Citation