EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING CORPORATIVO PARA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL AÑOS 2018-2020

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

La presente memoria tiene como objetivo principal desarrollar un Plan de Marketing Corporativo para el departamento de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) con la finalidad de desarrollar un plan organizacional en el cual todos los miembros trabajen alineados a los mismos objetivos, fortalecer la personalidad del Departamento, darla a conocer a su público interno y externo para así posicionar la Imagen y la Marca Ingeniería Comercial USM.La carrera de Ingeniería Comercial es una de las más demandadas por los alumnos al momento de postular a una carrera profesional, y es por esta razón que diferentes casas de estudios se han dedicado a impartirla sin tener mayor experiencia, prestigio o acreditación de calidad, es por esto que nace la necesidad de acreditar la calidad de la oferta educacional impartida a través de diferentes agencias, sin embargo, no sólo la acreditación es necesaria si no que diferenciarse de las otras casas de estudios es fundamental; ser una organización que promueva lineamientos como calidad, oferta laboral, valoración de la empresa, vinculación con el medio, red de contactos y que promueva una personalidad que destaque por sobre el resto son características importantes al momento de resaltar la Casa de Estudios que imparte la Carrera.Para desarrollar el Plan de Marketing Corporativo para Ingeniería Comercial USM se realiza un análisis interno y externo; el primero recopila información proporcionada por la unidad de Vinculación con el Medio en la que se encuentra el Plan de Desarrollo del departamento de Ingeniería Comercial e información en cuanto a alumnos y ex alumnos, así como también el perfil del estudiante de la oferta Vespertina, además se añade información proporcionada por funcionarios de MBA en cuanto a información sobre el perfil del alumno. Luego viene el análisis externo, el cual permite entender dónde se encuentra posicionada la carrera en cuánto a Rankings, acreditación, porcentaje de empleabilidad, sueldos promedios, perfil del alumno y valoración de la empresa o el mercado laboral.Con respecto al Desarrollo del Plan de Marketing, primero se identifica la personalidad de Marca del Departamento, se continua con la Identidad Corporativa, la Imagen Corporativa. Cada una de estas para el mismo objetivo: alinear a toda la organización en una misma personalidad de Marca, Imagen e Identidad Corporativa. En conjunto se definen los principios de la comunicación corporativa para que así, la comunicación dentro y desde la organización sea siempre del mismo estilo, teniendo conocimiento sobre cómo llegar al público interno (administrativos, docentes, funcionarios y alumnos) y al público externo (potenciales alumnos, ex alumnos, empresas, otras carreras, otras universidades).Finalmente, se implementa el Plan de Marketing Corporativo en el departamento de Ingeniería Comercial USM, el cual permite alinear a todos los miembros con los objetivos organizacionales, contribuyendo así al alcance de estos con actividades de mejora desde el interior de la organización y que se proyectan al exterior como la Identidad y Personalidad de Marca, un sistema gráfico visual y de estilo que acompañe cada comunicado, actividad, video, página web o redes sociales del Departamento y así posicionar a este mismo y a los diferentes programas que imparte.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

BENCHMARKING, DEPARTAMENTO DE INGENIERIA COMERCIAL, PLAN DE MARKETING CORPORATIVO

Citation