EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE EQUIPO DE ENROLLAMIENTO DE CINTAS TRANSPORTADORAS PARA LA INDUSTRIA MINERA

dc.contributor.advisorPÉREZ POZO, LUIS
dc.contributor.authorSTEINMEYER OYANEDEL, DIETER ROY
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherLASCANO FARAK, SHEILA
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T08:30:52Z
dc.date.available2024-10-31T08:30:52Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente trabajo de título se realiza el diseo de un equipo de enrollamiento de cinta transportadora para la industria minera, con el objetivo de desarrollar un producto que pueda retirar la correa en forma rápida y segura, enrollándola en un carrete para su posterior disposición. Para lograr estos objetivos, se utiliza la metodología del diseo, la cual consiste en tres fases: diseo conceptual, diseo de configuración y diseo de detalle. En la fase de diseo conceptual, se define el problema a resolver, obteniendo la mayor cantidad de información desde el cliente. Luego, se toman los requisitos de este, para así generar un listado de atributos el cual es separado en funciones, restricciones y objetivos. Estos últimos son jerarquizados para determinar en cuales se debe concentrar el diseo. Posteriormente se realiza una búsqueda externa, en donde se analiza la competencia directa del equipo y se la compara con los objetivos propuestos. Finalmente, toda la información es presentada en el despliegue de la función de la calidad, el cual muestra como el diseo propuesto se desempea ya sea en forma interna como también frente a la competencia en términos de los objetivos como de los requisitos. Luego se procese a la generación de conceptos, esto se realiza mediante la búsqueda de distintas patentes las cuales aportan ideas y conceptos al diseo. Estas son tomadas para formar distintos conceptos los cuales son ponderados para determinar cuál cumple de mejor forma los objetivos planteados. Una vez seleccionado el concepto, se procede a realizar la configuración del diseo, donde se determina la arquitectura de este, y ya se comienza a definir qué elementos o componentes debe tener este para cumplir con los objetivos deseados. Finalmente en la etapa del diseo de detalle, son determinados todos los componentes del diseo, ya sean estándar o especializados, especificando todas sus características y como estos se relacionan entre sí para cumplir de forma correcta la función deseada.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO MECÁNICO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900235837
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64846
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleDISEÑO DE EQUIPO DE ENROLLAMIENTO DE CINTAS TRANSPORTADORAS PARA LA INDUSTRIA MINERAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900235837UTFSM.pdf
Size:
5.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format