EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE UNA SOLUCIÓN DE MURO MEDIANERO, COMPUESTO POR MADERA, PARA VIVIENDAS SOCIALES

dc.contributor.advisorOPAZO VEGA, ALEXANDER
dc.contributor.authorANFOSSI INZUNZA, MARÍA VICTORIA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Talcahuano. Ingeniería en Construcción
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Bio Bioes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T03:12:41Z
dc.date.available2024-11-01T03:12:41Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa presente Propuesta se desarrollará a través de siete Capítulos, denominados de la siguiente forma: <U+F0D8>?Capítulo N<U+00BA> 1 : Antecedentes Generales <U+F0D8>?Capítulo<U+00BA>?2: Descripción de las características mínimas acústicas e ignífugas. <U+F0D8>?Capítulo N<U+00BA> 3 :Catastro cuantitativo de Muros Medianeros <U+F0D8>?Capítulo N<U+00BA> 4 :Descripción de Muro Medianero a proponer <U+F0D8>?Capítulo N<U+00BA> 5 :Resultados y Conclusiones Én el capítulo N<U+00BA> 1, se describe en forma general la actual Normativa Acústica e Ignífuga y Fondo Solidario, que son los parámetros principales en los que se basará este proyecto. ?Como segundo capítulo se sealan las características mínimas acústicas e ignífugas que deben cumplir los tabiques a comparar con el que se propondrá como nueva solución. ?Para continuar, en el capítulo N<U+00BA> 3, se desarrollará el catastro cuantitativo de Muros Medianeros a nivel Provincial, entre los que se encuentran un muro compuesto por acero galvanizado, muro con doble estructura de madera y un muro de albailería. Ádemás se nombrarán algunos ejemplos de elementos que conforman el actual Listado Oficial Acústico e Ignífugo, dentro de toda la gama de elementos que se describen en éste. Én el capítulo N<U+00BA> 4, se describe la alternativa de Muro Medianero a proponer para su incorporación en el Listado Oficial del MINVU. ?Se detalla el Ensayo Acústico realizado a la propuesta, donde se concluye que el Muro efectivamente cumple con los requerimientos mínimos acústicos. ?Se analizan las características ignífugas que debe cumplir el muro medianero a proponer, describiendo en primera instancia el Ensayo Ignífugo de cualquier elemento que se desee demostrar su capacidad de soportar la inclemencia de las llamas del fuego que pudiera daar una estructura cualquiera, para luego pasar a realizar una demostración a través de cálculo matemático para analizar el cumplimiento de los componentes del muro medianero propuesto. Por otra parte, se adjunta un Estudio del DICTUC de Santiago, Región Metropolitana (División de Ingeniería y Gestión de construcción de la Universidad Católica) que demuestra el cumplimiento perentorio de la Normativa Ignífuga de este Muro propuesto como nueva alternativa en el Listado del MINVU. ?Capítulo N<U+00BA> 5, en este capítulo se pasan a analizar los resultados obtenidos donde se llegan a conclusiones como, cumple con los aspectos técnicos y cumple con los aspectos económicos, para su inclusión en el Listado Oficial del MINVU.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CONSTRUCTORes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560901533200
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68365
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMUROSes_CL
dc.subjectVIVIENDAS SOCIALESes_CL
dc.titlePROPUESTA DE UNA SOLUCIÓN DE MURO MEDIANERO, COMPUESTO POR MADERA, PARA VIVIENDAS SOCIALESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901533200UTFSM.pdf
Size:
950.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format