EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN FILM COMESTIBLE PARA CONTROLAR LA PÉRDIDA DE AGUA DURANTE EL ALMACENAMIENTO EN FRÍO DE FRUTAS

dc.contributor.advisorRAMÍREZ BUSTOS, CRISTIAN ALEJANDRO
dc.contributor.authorLAZCANO VARAS, CARLOS ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
dc.contributor.otherSIMPSON RIVERA, RICARDO JOSÉ
dc.contributor.otherNÚÑEZ ANDRADE, HELENA ALEJANDRA
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorLAZCANO VARAS, CARLOS ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-30T01:07:27Z
dc.date.available2024-10-30T01:07:27Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl arándano por sus cualidades antioxidantes ha demostrado ser altamente apetecible en el mercado. Esta baya presenta una dificultad mayor al momento de su recolección y post cosecha debido a su delicada piel y la cantidad de agua que contiene, generándose problemáticas en su transporte por deshidratación y la aparición de hongos. El presente trabajo busca desarrollar un recubrimiento comestible sobre las base de capsulas de esencia de anís formada por el método de coacervación compleja utilizando dos biopolímeros, el quitosano y la goma arábiga; este recubrimiento se aplicará al fruto y con posterioridad se analizará su efectividad con respecto a la deshidratación de la baya y al desarrollo de moho. La cobertura se configuro de la siguiente manera, 50 [ml] de solución de quitosano al 2%, 50 [ml] de una solución de goma arábiga al 8% y 7,5 [ml] de aceite de anís. En primera instancia se dispersó los 50 [ml] de goma arábiga junto con los 7,5 [ml] de aceite de anís, esta pre emulsión fue dispersada posteriormente con 50 [ml] de la solución de quitosano dejando la decantar para constituir así el recubrimiento. Para lograr caracterizar las propiedades del coacervado se evaluó la estabilidad de la emulsión basado en la razón de aceite de anís/emulsionante, el tiempo de formación del coacervado y el tamao de partícula del coacervado. Además, se realizaron estudio relacionado con la capacidad formadora de una cubierta sobre la superficie del arándano, evaluando la mojabilidad de la solución basado en la medición del ángulo de contacto. Por último se midió el efecto del recubrimiento sobre la deshidratación, formación de hongos y apariencia visual, aplicando la solución a la baya en tres concentraciones distintas 10,20 y 50% [v/v] en duplicado, luego se almaceno por un periodo de 20 [días]. Como resultado de la formación de coacervado, se obtuvo un óptimo de 7,5[ml] de aceite con un tiempo de dispersión de 20[min] y un tamao de partícula de 11,03 ? 8,38 [?m]. Los resultados obtenidos fueron que las tres soluciones formaron ángulos menores de 90? en la superficie del fruto por consiguiente existe una aceptable mojabilidad que, empero no es significativamente diferente entre ellas, obteniéndose los siguientes valores -36,66, -36.21 y 38,99 [mN/m], lo que indica que la dispersión es limitada. Tras los controles de peso se pudo comprobar que, que las tres soluciones no influyeron en el proceso de deshidración del arándano, sin embargo, con el concentrado al 20% se logró recuperar la opacidad, resultando efectiva para el control de la aparición de hongos. Como método de control se utilizaron muestras en duplicado para las tres concentraciones, al 10%,20%,50% y al 0%.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL QUÍMICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900228001
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55590
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleDISEÑO Y DESARROLLO DE UN FILM COMESTIBLE PARA CONTROLAR LA PÉRDIDA DE AGUA DURANTE EL ALMACENAMIENTO EN FRÍO DE FRUTASes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900228001UTFSM.pdf
Size:
4.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format