EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA PARA EL USO DE PANELES FOTOVOLTAICOS EN MINERA DAYTON

dc.contributor.advisorTOLEDO TORRES, MARIO GONZALO (prof. guía)
dc.contributor.authorVERA QUISPE, JOSÉ MIGUEL
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherPASTENE PEIRANO, PABLO ALFREDO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T05:13:34Z
dc.date.available2024-11-01T05:13:34Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl siguiente trabajo, se basa en determinar la factibilidad técnica y económica para realizar una instalación a base de tecnología solar para Minera Dayton, ubicada en Andacollo. Debido a las características del lugar, los niveles de radiación son atractivos para llevar a cabo un proyecto de este tipo. La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable, que a través del uso de paneles fotovoltaicos convierte la luz solar en energía eléctrica. Actualmente, aún es una energía cara, sin embargo durante el último ao el mercado fotovoltaico experimentó una caída notable de precios en paneles y si le agregamos el incremento de los precios de combustibles fósiles, este tipo de proyecto se hace muy atractivo. Debido a la necesidad de Minera Dayton de mejorar y optimizar el consumo de energía eléctrica para su funcionamiento, en este trabajo se determina un lugar de proceso para inyectar energía solar al sistema, además del análisis de la tecnología actual para conectar dicha zona con la instalación fotovoltaica. Se analizará la posibilidad de instalar un sistema fotovoltaico aislado, conexión directa o híbrido apoyado por generadores diesel. Para esto es necesario determinar la producción anual de energía de la instalación fotovoltaica. Se realizará un estudio económico que permita analizar las opciones de instalación en base al ahorro de energía a base de diesel que se obtiene, al ejecutar la instalación fotovoltaica. Se observan distintos escenarios del proyecto, sensibilizando las principales variables. También se analizarán las alternativas que presente el mercado. Finalmente, se evaluarán las alternativas para determinar si es factible realizar una instalación de este tipo y se determinará en cuánto tiempo se puede recuperar la inversión.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900192378
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68653
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectGENERACION FOTOVOLTAICA DE ENERGIAes_CL
dc.subjectENERGIA SOLARes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA PARA EL USO DE PANELES FOTOVOLTAICOS EN MINERA DAYTONes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900192378UTFSM.pdf
Size:
5.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format