Thesis ANÁLISIS ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA QUE PERMITA EL CONTROL DE GESTIÓN DE COSTOS EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS HOSPITALARIAS DE LA CONSTRUCTORA MOLLER & PÉREZ COTAPOS
Loading...
Date
2015-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL-MBA
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
La empresa constructora Moller & Pérez Cotapos, se adjudicó en estos últimos
cinco años ( 2010-2014 ) gran parte de los proyectos de construcción de
hospitales públicos y clínicas privadas, razón por la cual paso a ser parte del
core business de la empresa, de la experiencia de haber construido muchas
obras hospitalarias a través de su historia y debido a que en los últimos
proyectos no se han obtenido los márgenes brutos financieros esperados en
este tipo de obras, nació la necesidad por parte de la gerencia de mejorar el
control de gestión de costos, los cuales permitan a futuro cercano asegurar la
conducción de la gestión de la organización y sus resultados.
El actual mundo globalizado y competitivo exigió a la empresa a realizar un
análisis estratégico y operacional que consistió en recoger y estudiar datos
relativos al estado y evolución de los factores externos e internos que afectan a
la empresa, en lo estratégico se aplicó las cinco fuerzas de Porter, Foda y
Cadena de Valor y en lo operacional se aplicó el Diagrama de Causa-Efecto, el
principal resultado arrojado por los análisis dan cuenta que existe un deficiente
control de costos en la ejecución de las obras hospitalarias. Éste análisis sirvió
para que la organización conociera su situación real y para evaluar diferentes
herramientas de control de gestión de costos probadas en otras industrias como
Balanced Scorecard, Lean Six Sigma, Colaboración Extrema y Earned Value
Management.
Ésta última herramienta fue elegida porque resultó ser una técnica fundamental
de seguimiento y control en el alcance, tiempo y costos de un proyecto,
variables claves para el éxito en la rentabilidad de las obras de construcción,
posteriormente implicó una reorganización del sistema de gestión y control,
diseñando y estandarizando un manual de procedimientos, que describe los
pasos y controles esenciales que cada Profesional Directivo de Obra debe
llevar mes a mes, para la obtención de información práctica que permita tomar
decisiones a tiempo por la línea gerencial de la compañía
Description
Keywords
ANÁLISIS ESTRATÉGICO, CONTROL DE GESTIÓN, LA CONSTRUCTORA MOLLER & PÉREZ COTAPOS