Thesis FINANCIAMIENTO Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS PYMES CHILENAS
Loading...
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En el presente estudio se analizarán la situación actual de las pequeas empresas con los sistemas de información, éstas desempean un papel fundamental en el país en cuanto a empleo, innovación y desarrollo. Los Sistemas de Información en este contexto juegan un papel importantísimo esto es debido a que pueden ayudar a mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos, la toma gerencial de decisiones, la colaboración entre los grupos de trabajo, el fortalecimiento de sus posiciones competitivas mediante el apoyo en el desarrollo de productos y servicios competitivos que provean a la organización de una ventaja estratégica en el mercado global. Los Sistemas de Información siendo parte de las TIC (tecnologías de información y comunicación) presenta una gran variedad y se pueden clasificar en Operacionales o de Administración, estos utilizan herramientas tecnológicas (como software, hardware, maquinarias, etc.), el estudio esta centrado en los sistemas de información basados en software y según la información obtenida en entrevistas, instituciones, estudios tanto nacionales como internacionales y por último una serie de focus groupe pudo corroborar la hipótesis de que no existen medios de subsidios y financieros para la adquisición de ellos, además de que no existe un gran conocimiento de los medios financieros o subsidiarios en las PYMES. Se observo que si bien las empresas en la mayoría cuenta con el hardware (computadores, redes entre otros) necesario y que también cuenta con financiamiento y subsidios para obtenerlos, estos generalmente se encuentran subutilizados en comparación con la experiencia extranjera aunque Chile presenta una posición buena en Latinoamérica, en el caso de software no se cuenta en la actualidad con éstos y presenta una pobre implementación. Además durante el estudio se pudo concluir que la tecnología no se encuentra instalada en la mente de Pequeos Empresarios, como un área de necesidad prioritaria, más aún si existe un icono o líder en la empresa que sea alejado a la tecnología, por lo que solo se acuerdan de esta cuando ocurre una emergencia o se debe hacer una implementación por obligación. Debido a esto la inversión en tecnología no es programada y hay escasa capacitación en el uso de herramientas tecnológicas. En este escenario, resulta necesario no solo crear e implementar financiamientos más idóneos para este tipo de empresas como lo pretende nuevas iniciativas (''''Chile Invierte'''' y ''''Chile Emprende Contigo''''), sino que además realizar acciones tendientes a comunicarle al empresario el valor de la tecnología y a la expansión de sus usos y beneficios, esto es ''''empapar'''' a los Pequeos Empresarios en el uso de nuevas tecnologías, acercados, educados y mostrarles lo ''''nuevo'''' y enmarcar este trabajo en cómo la incorporación de tecnología puede favorecer a alcanzar y mantener la ''''Línea de la Estabilidad'''' y más aún a superada y llevados a nuevas fronteras.'
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVOS, PROCESAMIENTO DE DATOS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS