EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
TELECOLABORATIVIDAD. ATMÓSFERA MULTIUSUARIOI DE TRABAJO COLABORATIVO

dc.contributor.advisorDOROCHESI FERNANDOIS, MARIO
dc.contributor.authorSÁNCHEZ GUERRERO, CARLOS EDUARDO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Carrera Ingeniería en Diseño de Productos
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM Departamento de Ingeniería en Diseñoes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2025-01-14T11:56:21Z
dc.date.available2025-01-14T11:56:21Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa presente memoria describe el trabajo, metodología, desarrollo del producto y proyecciones. Para comenzar se definen las variables heredadas desde la investigación previa realizada en el ramo investigación aplicada. Estas son tres: entorno Conectividad y comunicación, la primera hace referencia a los que rodea a un usuario de producto tecnológico, en cambio la conectividad se puede definir como el medio de interacción entre ambos, por ultimo la comunicación es algo intrínseco de los seres humanos y necesario para la supervivencia en el tiempo. Estas variables son parte de las Atmósferas de conectividad, que son espacios de alta fidelidad e interacción entre productos, ambiente y usuario. De las relaciones emanadas por los conceptos heredados ahora llamados acto res se desprende el escenario de trabajo, la Experiencia Biosocial, cuya definición hace referencia a la implementación o apoyo tecnológico a la experiencia de compartir o trabajar que deben tener los seres humanos, al ser seres sociales. La oportunidad que se presenta en este escenario de trabajo es la de generar aplicaciones enfocadas al trabajo colaborativo, esto combina las tecnologías y las hace mas eficientes, acordes a la realidad que viven los actuales nativos digitales. El producto en particular es un software de trabajo colaborativo, que puede ser utilizado de manera individual, para preparar documentos, de forma grupal, potenciando desarrollos creativos, o de manera remota que combina ambos puntos anteriormente mencionados, ya que permite la elaboracion de documentos por medio de una red Global llamada internet. Para potenciar de manera mas eficiente el software, se desarrolla una aplicación de carácter multitactil para ser utilizada en estos dispositivos. El software es solo la punta del iceberg, ya que el soporte es una mezcla de tecnologías, las que son: flash, bases de datos, y scripts. Se desarrolla también un dispositivo multitactil, con el objetivo de testear la aplicación y la experiencia, de trabajo que permite esta nueva innovación en el área laboral. El producto fabricado es del tipo óptico, ya que utiliza cámara para captar los inputs de la persona. Debido a la posibilidad de crecimiento exponencial que nos brinda el trabajo con tecnologías de información y comunicación, es inimaginable la cantidad de aplicaciones capaces de ser desarrolladas ya que esta área nos permite soar y conceptualizar.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN DISEÑO DE PRODUCTOSes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN DISEÑO DE PRODUCTOS
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900159603
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73133
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMULTITOUCHes_CL
dc.subjectHOMBREes_CL
dc.titleTELECOLABORATIVIDAD. ATMÓSFERA MULTIUSUARIOI DE TRABAJO COLABORATIVOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900159603UTFSM.pdf
Size:
10 MB
Format:
Adobe Portable Document Format