EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE EVALUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SUBSECTOR INDUSTRIAL DE LA PEQUEÑA MINERÍA

dc.contributor.advisorSTEGMAIER BRAVO, RAUL ENRIQUE
dc.contributor.authorMARCÓ ECHEVERRÍA, JOAQUÍN ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIASes_CL
dc.contributor.otherSCAVIA DAL POZZO, JAVIER ANDRÉS
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T14:32:14Z
dc.date.available2024-11-02T14:32:14Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn la actualidad, la generación de conocimiento en la industria de la minería del cobre se encuentra enfocada en el subsector de la gran minería, repercutiendo positivamente en la mejora de los indicadores de productividad. Esto se ha realizado mediante múltiples factores, por ejemplo en la implementación de nuevas tecnologías. Sin embargo, el subsector de la pequeña minería ha sido relegado a un segundo plano, siendo ésta una importante fuente de desarrollo económico y social para Chile. Uno de los insumos de producción más utilizados en los procesos de la pequeña minería (empresa) es la mano de obra, la cual genera efectos en dos áreas sumamente relevantes, como lo son la productividad de la faena y la seguridad de los procesos realizados. Lo anterior puede verse reflejado en la siguiente premisa, que un alza en la rentabilidad del negocio, se debe a incrementos del volumen de producción vía aumento del número de trabajadores, con el consiguiente riesgo asociado. El foco principal de esta investigación se centrará en generar una propuesta metodológica para la implementación de tecnologías en las empresas del subsector de la pequeña minería, para ello se estudiarán distintas metodologías con el objeto de generar un marco referencial para entregar el sustento teórico suficiente para la propuesta metodológica. Esta memoria se compone de 12 secciones además de la presente introducción. En la segunda sección se establecen los objetivos generales de la investigación, para luego en la tercera describir los alcances de esta. En la cuarta sección se establecerá el estado del arte del sector industrial, vigilancia tecnológica y metodologías existentes para la presente investigación, para luego continuar en la sección siguiente con la propuesta de la Metodología a desarrollar para realizar implementación tecnológica en este tipo de empresas. Una vez detallado la metodología se desarrollará un caso de una faena que actualmente se encuentra en producción.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560902048781
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/72147
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectIMPLEMENTACION TECNOLOGICAes_CL
dc.subjectPROPUESTA METODOLOGICAes_CL
dc.subjectSUBSECTOR DE LA PEQUENA MINERIAes_CL
dc.titlePROPUESTA DE EVALUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SUBSECTOR INDUSTRIAL DE LA PEQUEÑA MINERÍAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500013691

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902048781UTFSM.pdf
Size:
4.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format