Thesis ESTUDIO DE LA INCIDENCIA DE LA CONFIABILIDAD HUMANA EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO
Loading...
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El trabajo que se presentará a continuación se basó en un estudio de la
confiabilidad humana, en el cual se procedió a describir y explicar los factores que son
fundamentales para que un trabajador pueda realizar una labor de manera correcta y con
la menor probabilidad posible de fallo, debido a la temática de este estudio se consideró
primordial que en el primer capítulo de este trabajo se realizara un estado del arte,
recopilando la mayor cantidad de información respecto al tema, partiendo de la base de la
investigación, realizada la investigación se analizaron los factores influyentes en la
confiabilidad humana, para ello fue necesario valerse del campo de la ingeniería como
también de la psicología, esto debido a que gran parte de los textos investigados utilizan
estas áreas de estudio como enfoque principal, pero fue necesario combinarlas con las
habilidades y estudios previos de la carrera de mantenimiento, para darle un enfoque hacia
esta área, manteniendo estos aspectos integrados en el trabajo presente.
También se vio pertinente el hecho de describir las herramientas y metodologías
que son aplicables en el capital humano, los cuales se determinaron como un papel
fundamental para mantener este apartado bajo un control, y así dar la posibilidad de
generar posibles oportunidades de mejora respectivamente.
Habiendo descrito lo anterior, se presentó la oportunidad de realizar un análisis a
la maestranza municipal de Viña del Mar, por lo que en el segundo capítulo de este trabajo
se definió el contexto y labores que se realizan a diario en la maestranza, realizando un
diagnóstico de sus procesos y lograr dar el hincapié inicial para proponer una serie de
oportunidades con el objetivo de disminuir el riesgo de error humano dentro de sus
procesos.
Teniendo en cuenta los aspectos analizados en la maestranza, el tercer capítulo
se basó en generar las oportunidades de mejora y propuestas para aumentar la
confiabilidad humana dentro de la empresa, por lo que se describe los aspectos que se
pueden mejorar y como estos impactarían beneficiosamente en el capital humano y en los
procesos productivos de la empresa.
Finalmente se realizó una reflexión y conclusión sobre el tema de la confiabilidad
humana, indicando los aspectos más importantes y destacados sobre este estudio,
aprovechando las oportunidades de análisis por parte de la maestranza municipal como
también los aspectos psicológicos aportados del alumnado de psicología por parte de la
universidad Santo Tomas.
Description
Keywords
CONFIABILIDAD HUMANA, MAESTRANZA MUNICIPAL VIÑA DEL MAR, CAPITAL HUMANO DEL PERSONAL