EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS A NIVEL DOMICILIARIO, EN LA ZONA CENTRAL DE CHILE

dc.contributor.advisorGALINDO URRA, RAÚL
dc.contributor.authorLARENAS CANELO, YURI IVÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T04:41:42Z
dc.date.available2024-10-31T04:41:42Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente trabajo de título se presenta un análisis tanto en el ámbito constructivo como en el económico de la implantación, puesta en marcha y mantención de una planta productora de biogás en el territorio nacional. Como primer análisis se establece la situación actual del tema energético tanto a nivel mundial como nacional, la cual presenta grandes falencias en cuanto al abastecimiento a nivel mundial debido a que los países productores logran ejercer una dependencia abismal frente a aquellos que son consumidores y que requieren de este compuesto para mantener tasas de desarrollo y crecimiento nacionales, siendo el caso gasífero una de los ejemplos claros en el área y, como esta fuente energética puede llegar a ser de no compleja producción y por tanto una posible vía de escape al problema, es que se establece la base para la presente tesis. Un posterior análisis en cuanto a los diferentes tipos de biodigestores y sus características comienza a presentar cuáles son las categorías más adaptables a nuestro país en diferentes ámbitos, como es el propio interés del grupo en enfoque así como la capacidad generadora de gas y finalmente la posible implantación en terreno de uno de estos elementos para ser operado por alguien que no tiene expertís en el tema pudiéndolo trabajar sin mayor complicación que con los conocimientos adquiridos mediante una guía para ello. Finalmente, mediante el estudio económico de los sistemas escogidos, es posible establecer la correlación entre las características de los digestores contra el costo que implica su construcción, mantención y ahorro energético que presentan, lo que a su vez se puede contrastar también con los regimenes económicos que actualmente tienen las fuentes energéticas utilizadas en el sector rural de la Quinta Región, obteniendo así que la construcción y mantención de los digestores por un tiempo de vida promedio de 10 aos resulta no ser rentable, entregándose algunas ideas con las cuales este proyecto podría llegar a ser posible en nuestro país.es_CL
dc.description.degreeCONSTRUCTOR CIVILes_CL
dc.description.programCONSTRUCCIÓN CIVIL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900195979
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62542
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectBIOGASes_CL
dc.subjectPLANTAS QUIMICASes_CL
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS A NIVEL DOMICILIARIO, EN LA ZONA CENTRAL DE CHILEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900195979UTFSM.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format