Thesis
Burbuja inmobiliaria en Santiago: aplicando métodos de detección.

dc.contributor.correferenteFernandez De La Reguera Bastida, Pedro Angel
dc.contributor.departmentDepartamento de Industrias
dc.contributor.guiaTapia Gertosio, Juan Francisco
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorDíaz Gálvez, Alvaro Francisco
dc.date.accessioned2025-11-05T10:46:40Z
dc.date.available2025-11-05T10:46:40Z
dc.date.issued2016-01
dc.description.abstractEl siguiente estudio busca determinar la presencia de una burbuja inmobiliaria en la ciudad de Santiago de Chile. Para ello se comienza definiendo los conceptos básicos: qué es la especulación, qué es una burbuja especulativa y finalmente, qué es una burbuja inmobiliaria. Luego, se hace una revisión de una de las burbujas inmobiliarias más importantes del último tiempo, como lo es la crisis subprime ocurrida en Estados Unidos durante la segunda mitad de la pasada década. También, se realizará un diagnóstico de cómo ha evolucionado el índice real de precio de la vivienda (IRPV) desde el 2004 hasta la fecha. Para determinar la presencia de una burbuja inmobiliaria, se utilizaron dos métodos de detección. Por un lado, se ha realizado la prueba de cointegración del IRPV con respecto a sus variables fundamentales, la cual descarta la presencia de una burbuja, ya que sus resultados permiten observar que el IRPV posee una relación de largo plazo con dichas variables (IMACEC, créditos hipotecarios otorgados, tasa promedio de letras hipotecarias, IPSA y el índice de costos de edificación). Por otro lado, se realiza el test de Levin & Wright, el cual busca determinar la significancia que posee el componente especulativo dentro del IRPV. Esta prueba descarta la presencia de una burbuja, ya que las variables fundamentales explican en su mayoría el valor del IRPV en comparación con el componente especulativo.es
dc.description.programIngeniería Civil Industrial
dc.format.extent74 páginas
dc.identifier.barcode3560903501277
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/77075
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectMercado inmobiliario
dc.subjectDesarrollo inmobiliario
dc.subjectBurbuja inmobiliaria
dc.subjectModelos econométricos
dc.subjectIndicadores económicos
dc.titleBurbuja inmobiliaria en Santiago: aplicando métodos de detección.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560903501277.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format