EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS TÉRMICO A UNA MUESTRA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO MEDIANTE EQUIPO DE CALORIMETRÍA DIFERENCIAL DE BARRIDO (DSC).

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

Desde tiempos ancestrales, el ser humano ha usado todo lo que tiene al alcance para ocuparlo a su favor, este fue el caso de los polímeros. El hombre hizo los primeros descubrimientos de los polímeros naturales y de qué manera se podían obtener a través medio ambiente. Es así, como se podrían mencionar algunos de los hitos más importantes de la historia como por ejemplo fue la resina vegetal, el ámbar, la baquelita, el proceso de vulcanizar el plástico, entre otros.Posteriormente, se dio a conocer el concepto del polímero genérico, del cual se desprende su respectiva clasificación y su división en su comportamiento térmico, su estructura, etc. No obstante, toda esta información se encuentra en el marco teórico, con el propósito de brindar todos los antecedentes necesarios para contextualizar el objetivo del trabajo final.Conforme a lo anterior, se describieron los tipos de análisis térmicos que se pueden aplicar a muestras de pruebas, sin embargo, en el mismo capítulo se acotó al equipo de Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC), esto último se debe a que el alumno cuenta con el mencionado equipo en el trabajo, lo cual facilitaría la ejecución de los análisis teniendo en consideración que las condiciones no son las más óptimas y no se dispone de todo el tiempo necesario para efectuar análisis en algún otro equipo detallado, lo último haciendo referencia principalmente a la pandemia que afectó a todos.De acuerdo al párrafo precedente, se definió en detalle en que consiste el equipo DSC, dando a conocer todas las capacidades térmicas que se pueden ejecutar, también explicando el modelo que realizará el análisis, además de todos los equipos que tienen la posibilidad de realizar este tipo de ensayo. Asimismo, se explicó cuáles son las técnicas de DSC que se aplican en los polímeros termoplásticos y termoestables.Continuando con el orden lógico del trabajo, se indicó el material al cual se aplicará el análisis térmico, el “Poliestireno Expandido”. De igual forma, se siguió con la clasificación de los poliestirenos para poder contextualizar la muestra que se escogió para ensayar y, además explicar porque fue el poliestireno expandido y no otro.De acuerdo a lo explicado en el párrafo precedente, se continuó con el marco metodológico, donde en el cual se incluyó un capítulo que habla sobre el enfoque del proyecto, esto último, con el propósito de brindar un orden e ir cumpliendo metas a medida que terminaba un capítulo. Luego, se detalló el orden en que se realizó el análisis de la muestra, indicando en detalle el paso a paso de la ejecución. De igual forma, es necesario agregar que, en el presente proyecto de título, se realizaron cuatro análisis distintos a la misma muestra, con el objetivo de poder contar con más de una conclusión al respecto.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CALORIMETRIA DIFERENCIAL DE BARRIDO, DSC, POLIMEROS

Citation