EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE UN ESQUEMA TIPO HMI DE MONITOREO INALÁMBRICO DE VARIABLES DE UN PROCESO INDUSTRIAL

dc.contributor.advisorSUÁREZ SOTOMAYOR, ALEJANDRO MARIO
dc.contributor.authorPEÑA GIRAUDO, ANDRÉS HÉCTOR
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherCARRASCO ESPINOSA, HÉCTOR MARIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T22:08:00Z
dc.date.available2024-11-01T22:08:00Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl proyecto realizado en esta memoria consiste en desarrollar una red de monitorización y visualización de las variables de las distintas etapas de un proceso usando un enlace inalámbrico entre la unidad central y las unidades asociadas al proceso de adquisición de datos en la planta. Para un desarrollo exitoso de este proyecto se dividió la solución en una parte relacionada con el hardware y la otra con el software. El hardware se diseo en base a dispositivos ICP-DAS tales como tarjeta adquisidora de datos A-823 PGL, módulos conversores 1-7520 y módulos inalámbricos SST-900. El software se diseo en base a la programación en Matlab y LabView dedicados a la adquisición y monitorización respectivamente. El hardware por medio de la tarjeta adquisidora de datos A-823 PGL lee los datos del proceso a monitorear y los convierte de análogo a digital. Esta tarjeta está conectada mediante un cable conector I/O hembra DB37, bus tipo ISA a un computador que tiene ejecutándose un programa en Matlab que mediante una función en matlab da la orden de adquirir los datos a la tarjeta y a su vez otro programa en matlab configura, abre y escribe en el puerto serial del computador los datos, para luego enviarlos mediante el protocolo de comunicación serial RS-232 al módulo conversor 1-7520, el cual realiza el cambio de protocolo a RS-485.De el módulo conversor los datos son enviados con el protocolo RS-485 al módulo transmisor inalámbrico SST-900.En el lado receptor el módulo SST-900 recibe los datos y se conecta mediante un cable serial a un computador donde está el programa LabView que se encarga de configurar el puerto serial para la comunicación y procesar los datos para generar un interfaz Hombre - Máquina. Finalmente es posible tener una herramienta de monitorización inalámbrica de un proceso, visualizando las distintas etapas de este. Se procede a calcular tiempos de muestreo, siendo este de 2,8 segundos. Además se realizan pruebas del sistema con un proceso real simulado en un computador análogo EAI 180 y contrastado con lo teórico simulado en Simulink. Los resultados obtenidos son positivos ya que todos los objetivos planteados para este proyecto se cumplieron, en especial la monitorización. Los procedimientos y pruebas efectuadas lograron establecer claramente el funcionamiento y restricciones de la red de monitorización. El conocimiento adquirido y los elementos creados permiten una amplia expansión de esta aplicaciónes_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO MENCIÓN CONTROL AUTOMÁTICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900192476
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70592
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleDESARROLLO DE UN ESQUEMA TIPO HMI DE MONITOREO INALÁMBRICO DE VARIABLES DE UN PROCESO INDUSTRIALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900192476UTFSM.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format