EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2011

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El ao 2011 comenzó la comercialización de vehículos eléctricos (VE) en Chile, y con ello surge la necesidad de evaluar el impacto que tendrá la carga de sus baterías en el sistema eléctrico. El presente estudio aborda los principalesaspectos relacionados con las distintas modalidades de carga de las baterías y su impacto en las instalaciones domiciliarias y en la red eléctrica. Para recorridos de 150 km/día, un VE es competitivo comparado a un automóvil convencional de costo cercano a USD 25.000.-. Si además se incorporan incentivos al precio de compra del VE y al permiso de circulación, se demuestra que el VE es competitivo para recorridos menores a 100 km/día. El VE será impulsado para disminuir los gases de efecto invernadero, y aumentar el uso eficiente a la energía, especialmente en escenarios de altos precios del petróleo. Economías como China, Japón, Corea, EEUU y Canadá han declarado su interés en impulsar su uso. El VE puede ser cargado en modalidad lenta y rápida. La primera, realizada en domicilios en horas de la madrugada permite aprovechar ventajas tarifarias, dado que se usa la capacidad disponible del sistema eléctrico. La carga rápida requiere de una demanda de potencia de 50 kW, y sólo puede efectuarse en instalaciones adaptadas para ese efecto. Una opción adicional es el intercambio de baterías (?swapping?), que usarán en China, y cuyo éxito en Chile dependerá del modelo de negocios y de la estandarización de parte de los fabricantes. La carga nocturna de baterías no implicará un aumento de la demanda máxima de potencia del sistema, pero implicará un aumento en las pérdidas de energía. Dependiendo del grado de penetración del VE, se prevé que hacia el ao 2020 representen un 0,2% del consumo anual de energía, lo que supone un parque aproximado de 100.000 unidades. Los VE pueden ser abastecidos con energía verde, proveniente del sistema eléctrico o desde la autogeneración. La ley de facturación neta (et metering?) que está en proceso legislativo, impulsará la instalación de generación distribuida en hogares, especialmente con energías renovables. Los VE pueden convertirse en impulsores de Redes Inteligentes o ?Smartgrids?. El presente trabajo aborda las materias antes descritas con cálculos y análisis, cuyo contenido y resultados permiten concluir que es factible y conveniente para el sistema eléctrico chileno la incorporación de VE.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

VEHICULOS ELECTRICOS, BATERIAS ELECTRICAS, ESTUDIO DE MERCADOS, AUTOMOVILES, AUTOMOVILES ELECTRICOS

Citation