Thesis ESTRATEGIA DE GESTIÓN PARA CONDUCIR AL COMPLEJO TERMOELÉCTRICO NEHUENCO A SER UNA PLANTA DE CLASE MUNDIAL
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Dadas las características particulares de la industria de generación eléctrica y del rol fundamental que esta juega en el desarrollo del país, se hace imprescindible mantener altos niveles de confíabilidad y disponibilidad en las instalaciones de generación, transporte y distribución de energía eléctrica, más aún cuando existen diversos factores climáticos, políticos y macroeconómicos que afectan a la industria. Luego bajo un análisis interno, se identifican en el complejo Nehuenco múltiples problemas que afectan el desempeo global de la planta, en la cual se aspira, tanto desde la organización interna como desde la gerencia a ser una planta de clase mundial. Un análisis del Complejo Termoeléctrico Nehuenco frente a los diversos factores que definen a una instalación de generación eléctrica como de clase mundial, ha permitido identificar tres factores significativos, para los cuales es necesario desarrollar una estrategia de gestión, La disponibilidad, la Confiabilidad y el Clima laboral. Por otro lado es necesaria la aplicación de herramientas específicas para identificar posibles brechas en materia de costos y eficiencias, además de fortalecer en la cultura de la organización los aspectos relacionados a la seguridad y el medio ambiente. Para lograr los niveles deseados de los factores significativos, se propone la implementación de la norma ISO 9001:2008 como parte del sistema de gestión integral que actualmente incluye las normas de Medioambiente, seguridad y salud ocupacional. Lo anterior debe ser complementado con el desarrollo de estrategias sólidas y potentes para lograr un clima laboral efectivo, con altos niveles de desempeo y eficiencia, siendo esto fundamental para consolidar la aplicación de soluciones efectivas que conduzcan hacia la meta deseada. Finalmente se determina que con la aplicación de la estrategia propuesta que requiere una inversión del orden de los 2,5 MUSD será posible obtener ahorros sólo por el concepto de costos de indisponibilidad equivalentes a 20 MUSD/anuales si se logra aumentar la disponibilidad en un 16% que es el nivel comparativo con las flotas equivalentes a nivel mundial.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
CENTRALES ELECTRICAS, CENTRAL TERMOELECTRICA NEHUENCO S.A., NORMAS ISO-9001, PLANIFICACION ESTRATEGICA