EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE COLUMNAS QUE SOPORTAN MUROS DISCONTINUOS EN EDIFICIOS ESTRUCTURADOS CON MUROS

dc.contributor.advisorBONELLI CANABES, PATRICIO
dc.contributor.authorSOTO REED, GUILLERMO ANTONIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorSOTO REED, GUILLERMO ANTONIO
dc.date.accessioned2024-10-30T23:24:51Z
dc.date.available2024-10-30T23:24:51Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractSe estudian edificios estructurados con muros que tienen algunos muros apoyados sobre columnas. Este elemento estructural es común en edificios altos en que los accesos y los estacionamientos interrumpen la continuidad de algunos muros al llegar a los niveles inferiores. El ACI 318-08 en el capítulo 21, artículo 21.6.4.6, requiere que se agregue armadura transversal en toda la altura de columnas que soportan reacciones de elementos rígidos, debiendo extenderse por lo menos en el largo de desarrollo en tracción dentro del elemento discontinuo. Ello implica que la columna debe prolongarse necesariamente dentro del muro en por lo menos el largo de desarrollo de la armadura longitudinal de la columna. Esta solución no siempre es posible de incorporar por exigencias de espacio en el piso inmediatamente por encima de las columnas. La alternativa es usar otras soluciones, como controlar la fuerza que se induce en las columnas mediante un diseo por capacidad o agregar una viga bajo el muro que sea capaz de transmitir las compresiones en el borde comprimido a las columnas. En esta memoria se estudian posibles maneras de transferir las fuerzas desde el muro hacia las columnas evaluando los diseos con un análisis dinámico no-lineal utilizando registros de terremotos que han sido destructores. Las fuerzas axiales sobre las columnas y la necesidad de confinarlas calculadas con el análisis no lineal se comparan con valores obtenidos de un análisis límite. La metodología se aplica a casos de edificios realeses_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900193931
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61706
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectEDIFICIOS ALTOSes_CL
dc.subjectMUROSes_CL
dc.subjectCOLUMNAS DE HORMIGONes_CL
dc.subjectCONSTRUCCIONES ANTISISMICASes_CL
dc.titleDISEÑO DE COLUMNAS QUE SOPORTAN MUROS DISCONTINUOS EN EDIFICIOS ESTRUCTURADOS CON MUROSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900193931UTFSM.pdf
Size:
2.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format