EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELO PARA FORMACIÓN DE EMPRENDIMIENTO EN CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El emprendimiento está tomando una gran importancia dentro de la escena económica (y social) nacional, así lo indican informes del GEM, del Foro Económico Mundial, la OCDE, el Instituto de Ingenieros de Chile, entre otros, y la gente percibe este avance y percibe los beneficios del emprendimiento (muchas veces superiores a la opción actual de empleo), sin embargo no emprende. Las encuestas indican que la mayoría de las personas en Chile se siente capacitada para hacerlo, creen tener las habilidades y conocimientos, pero se encuentran con barreras como el miedo al fracaso, el temor al riesgo, la aversión al cambio. En este aspecto, ya existen soluciones a esta problemática: Chile cuenta con un gran número de organizaciones, programas en universidades y programas gubernamentales, centros de innovación, aceleradoras de negocios y redes de inversionistas que buscan promover, potenciar y fortalecer la actividad emprendedora, pero son pocos los que buscan formar nuevos emprendedores. Por otro lado, el concepto de emprendedor ha evolucionado a un punto en donde se indica que todos pueden ser emprendedores y donde además, todos pueden ser formados y todos pueden adquirir las competencias necesarias para emprender. Además, se detecta una gran influencia del entorno en el que se desarrolla el emprendimiento, por lo que se puede concluir que el contexto está directamente ligado con el éxito o fracaso de la actividad emprendedora. Es por esta razón que se presenta un modelo de formación de emprendimiento acorde al contexto chileno, que nace a partir de la realidad socioeconómica de Chile. La oportunidad de negocio, la capacidad de materializar ideas y la capacidad de superar barreras propias de esta realidad son los componentes principales.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation