EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IDENTIFICACIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL EN UNA COMPAÑÍA DEL RUBRO TI, Y COMPARACIÓN CON LA RENTABILIDAD DE CADA UNA DE SUS LÍNEAS DE NEGOCIO.

dc.contributor.advisorArenas Yañez, Teresita
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster MBA
dc.contributor.otherFernández de la Reguera Bastidas, Pedro
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorGallegos Toro, José Miguel
dc.date.accessioned2024-10-02T12:44:16Z
dc.date.available2024-10-02T12:44:16Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractLas compaías toman, en términos generales, sus decisiones de inversión basadas en el retorno que éstas generan. Indicadores como retorno sobre la inversión, valor actual neto, precio de mercado esperado de la acción son las bases que sustentan una decisión de inversión. El problema surge cuando no es fácil identificar el valor de estos indicadores, debido a que no existe una plena claridad de cuáles serán los flujos futuros que se obtengan de una inversión en particular. Ejemplos de esto son las inversiones en capacitación, desarrollo de nuevos procesos, certificaciones, u otros aspectos que se denominan activos intangibles. Este trabajo busca determinar si existe algún nivel de correlación entre la inversión en activos intangibles y la rentabilidad. Para ello, se ha desarrollado un estudio que se inicia con el Capítulo 1 en el que se presenta la problemática a analizar, cuál es la hipótesis a dilucidar y cuáles son los objetivos y alcance del estudio. En el Capítulo 2 se presenta el marco teórico que sustenta el estudio, en donde se presentan los conceptos y modelos del Capital Intelectual, para luego dar paso al Capítulo 3 en donde se presenta el desarrollo de la investigación, explicando cuál es la empresa sobre la que se genera el análisis, cuál es la forma en que se desarrolla el análisis y cuáles son los resultados obtenidos. Luego en el Capítulo 4 se establecen las conclusiones obtenidas, dentro de las que destaca el hecho que se comprueba que (3z(BLíneas de negocio con mayor nivel de capital intelectual, tienen mejores rendimientos financieros(3y.(B
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900144891
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20061
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCAPITAL INTELECTUAL
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.titleIDENTIFICACIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL EN UNA COMPAÑÍA DEL RUBRO TI, Y COMPARACIÓN CON LA RENTABILIDAD DE CADA UNA DE SUS LÍNEAS DE NEGOCIO.
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900144891UTFSM.pdf
Size:
9.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format