EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INFORME DE TRABAJO PROFESIONAL CONTROLADO REALIZADO EN LIPIGAS-PLANTA LENGA

dc.contributor.advisorPASTENES MARCHANT, RICARDO ALEJANDRO
dc.contributor.authorHENRÍQUEZ FERNÁNDEZ, FREDDY ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T04:12:54Z
dc.date.available2024-10-05T04:12:54Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesises_CL
dc.description.abstractPartiendo este resumen, es preciso decir que la materia prima que da vida a Lipigas es el Gas Licuado de Petróleo, más conocido como GLP. Este gas está compuesto de una mezcla de Propano (C3H8) y Butano (C4H10), ambos compuestos con características de asfixiante, inflamables en espacios abiertos y explosivos en espacios cerrados. En definitiva, el gas requiere de muchos cuidados en su proceso de envasado; y es por ello que al momento de ingresar los móviles a las zonas de carga y descarga, son inspeccionados visualmente, siguiendo una pauta que es totalmente obligatoria para los operadores. Además se verifica que los contratistas que realizan esta tarea cumplan con sus obligaciones tales como tener contrato de trabajo para todos sus trabajadores, que estén pagando las cotizaciones, que les informen oportuna y convenientemente de los riesgos asociados a las tareas a realizar. En este informe también se da a conocer una pequeña reseña de Lipigas como compañía, sus productos, el tipo de empresa que es y la descripción del proceso mediante un diagrama de flujo. Por otro lado, se detalla el departamento en el que realicé mi práctica industrial y posteriormente, mi práctica profesional; se entrega además un organigrama de la sección de la compañía en el que está ubicado mi departamento, las funciones que debe realizar y algunas funciones específicas que me encomendaron desarrollar, como lo son: •Inducciones de seguridad a trabajador nuevo. •Inspecciones a instalaciones de clientes envasado y granel. •Inspecciones mensuales de planta. •Investigar accidentes y generar en base a ello un boletín informativo. Participación en curso de brigada de emergencia y la actuación de la misma en operaciones de emergencia, entre otras actividades. De esta manera doy fin a un proceso largo de estudio, que tuvo su clímax en mi práctica profesional, dándome la oportunidad de desarrollar las herramientas aprendidas y poder corroborar por mi mismo que lo impartido en la Universidad es totalmente necesario.
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901533233
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/28878
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectSEGURIDAD Industriales_CL
dc.titleINFORME DE TRABAJO PROFESIONAL CONTROLADO REALIZADO EN LIPIGAS-PLANTA LENGAes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901533233UTFSM.pdf
Size:
2.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format