EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE COMERCIALIZACION Y MONTAJE DE PANELES SOLARES DOMICILIARIOS

dc.contributor.advisorPIAZZE RUBIO, BRUNO
dc.contributor.authorCANCINO ARAYA, ENZO ANDRES
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T11:02:54Z
dc.date.available2024-10-31T11:02:54Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractA través del presente trabajo se desarrollara un estudio técnico económico para la creación de una empresa especializada en la comercialización e instalación de paneles fotovoltaicos y colectores solares, los cuales servirán como generación de energía eléctrica y térmica para viviendas y edificios de oficinas. Un proyecto que muestra una de las tantas opciones de generación de energía mediante la utilización de energía solar. La energía solar es una fuente de energía renovable que se obtiene del sol y con la que se pueden generar calor y electricidad. Existen varias maneras de recoger y aprovechar los rayos del sol para generar energía que dan lugar a los distintos tipos de energía solar: la fotovoltaica (que transforma los rayos solares en energía eléctrica mediante el uso de paneles solares), la fototermica (que aprovecha el calor a través de los colectores solares) y termoeléctrica (transforma el calor en energía eléctrica de forma indirecta). Para un buen aprovechamiento en este tipo de instalaciones hay que recordar las condiciones para un buen funcionamiento, para lo cual hay que determinar de manera correcta la superficie del panel necesario, montarlo con la orientación correspondiente junto con la inclinación necesaria. Lo detallado anteriormente ayuda a aprovechar de manera correcta la luz y calor emitidos por el sol. Se analizara tanto el área de estudio del proyecto como análisis de oferta y demanda del mismo. Una vez presentado el proyecto, se mostrara el análisis de ingeniería básica y conceptual, donde se mostrara la estructura del proyecto, la parte legal de la empresa, su equipamiento y personal que este presentara. Se detallaran especificaciones técnicas, materiales de producción y gastos necesarios para dicho proyecto. Luego de lo anterior se efectúa un detallado análisis financiero de los capitales que intervienen en este proyecto, cuantificando costos, ingresos y asignaciones especiales de cada ítem. Se realizaran los cálculos necesarios para determinar si el proyecto es rentable o no. Los cálculos corresponderán a depreciaciones, flujos de caja (puro y con financiamiento del 25%, 50% Y 75%) y análisis de sensibilidad. Se determinara que el proyecto es rentable, para un financiamiento (crédito de consumo) del 75% presentando un VAN de 11280,05 UF, un TIR (Tasa interna de retorno) de un 162,35 y un PRI de 2 años. La sensibilización del flujo de caja se determinara si el proyecto es viable siempre y cuando la variación de ingresos no baje del 22,85% y la variación de los costos no sobrepase el 37,3%.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560901064024es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65648
dc.subjectPANELES SOLARESes_CL
dc.subjectENERGIAS RENOVABLESes_CL
dc.subjectPANELES FOTOVOLTAICOSes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE COMERCIALIZACION Y MONTAJE DE PANELES SOLARES DOMICILIARIOSes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064024UTFSM.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format